Netanyahu firma plan expansionista de asentamientos para dividir Cisjordania

Netanyahu firma plan de asentamientos ilegales en Cisjordania para construir más de 3000 viviendas, dividiendo el territorio palestino en dos.
El primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, firmó el jueves un plan de asentamientos en Cisjordania para construir más de 3000 viviendas ilegales, dividiendo el territorio palestino en dos y separándolo de Al-Quds (Jerusalén) Este.
"Dijimos que no habría un Estado palestino y, de hecho, no habrá un Estado palestino. Este lugar nos pertenece", declaró el premier del régimen sionista durante un evento en el asentamiento de Maale Adumim, tras firmar el acuerdo del llamado E1, junto al ministro de finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich.
En respuesta a la medida del régimen israelí, el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina, calificó de "inevitable" un Estado palestino con Al-Quds Este como capital, subrayando que su establecimiento es clave para la paz y estabilidad regional.
"El Estado palestino existe con el reconocimiento mundial", ya que más de 140 países miembros de Naciones Unidas lo reconocen como tal, precisó el vocero presidencial palestino para luego destacar que "El reconocimiento internacional continúa".
De igual manera, rechazó "toda actividad de asentamiento", que es "condenada e ilegal según el Derecho Internacional, en particular la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU".
Abu Rudeina denunció asimismo que Netanyahu y su gabinete extremista "están llevando a toda la región al abismo" y que no están "interesados en la paz".
A su vez, el vicepresidente palestino, Husein al-Sheij, ha puesto de manifiesto que "el Estado palestino surgirá, le guste o no a la gente, lo acepte o no": "Ni el E1 ni ninguna otra medida de ocupación impedirá que el pueblo palestino alcance sus legítimos objetivos nacionales".
El funcionario palestino ha remarcado que "la configuración de la realidad mediante la fuerza y el poder de la militarización no cambiará el inevitable curso histórico".
El plan obtuvo en agosto la aprobación final del ministerio de asuntos militares israelí. Este controvertido proyecto abarca 12 km² en la denominada zona E1, conectando Al-Quds Este con el asentamiento de Maale Adumim, con el objetivo de duplicar su población mediante la incorporación de hasta 35 000 nuevos residentes en los próximos años.
Su construcción dividiría Cisjordania en dos partes, norte y sur, dificultando casi por completo la creación de un Estado palestino unido. Smotrich celebró este hecho la semana pasada al presentar el polémico plan, ahora aprobado por un comité bajo el ministerio de asuntos militares del régimen usurpador.
arz/hnb
Fuente: