ONGs británicas denuncian al presidente israelí por crímenes en Gaza

Grupos de defensa del Reino Unido presentan una denuncia penal contra el presidente israelí, Isaac Herzog, solicitando su arresto en medio del genocidio en Gaza.
Organizaciones de defensa de los derechos humanos, incluida La Fundación Hind Rajab (HRF), el Centro Europeo de Apoyo Legal (ELSC) y la Coalición Stop the War, (Coalición Paren la Guerra, en español), presentaron formalmente una denuncia penal ante las autoridades del Reino Unido, solicitando el arresto del presidente israelí por cargos de complicidad en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad durante su reciente visita a Gran Bretaña.
La denuncia, presentada el 10 de septiembre, acusa a Herzog de participar en el genocidio israelí en Gaza, incluyendo tácticas de inanición y la destrucción sistemática de la Franja.
Los grupos, representados por el Centro Legal de Interés Público, presentaron un resumen detallado del caso, destacando las declaraciones públicas de Herzog que, según afirman, socavan las protecciones civiles, su negación de la hambruna en Gaza a pesar de los informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y sus visitas a emplazamientos militares como Nahal Oz y Gaza, que precedieron o coincidieron con operaciones como "Oz y Nir".
Esta acción se produjo el 9 de septiembre tras cartas preliminares enviadas a la Policía Metropolitana, el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS) y la Fiscalía General.
A pesar de la presentación, la Policía Metropolitana no arrestó a Herzog, y un abogado del CPS rechazó la denuncia y una solicitud de orden de arresto judicial esa misma noche, alegando "pruebas admisibles insuficientes".
La coalición ha criticado esta decisión por defectuosa, argumentando que gran parte de la evidencia (como las propias declaraciones de Herzog y materiales de fuente abierta como vídeos, relatos de primera mano e informes internacionales) ya son admisibles.
También señalaron pruebas previas presentadas ante el Equipo de Crímenes de Guerra en abril de 2025 por el Centro Jurídico de Interés Público y el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, por siglas en inglés), y acusaron al Servicio de Crímenes de Guerra de incumplir sus obligaciones en virtud de las Convenciones de Ginebra y de no proporcionar orientación sobre admisibilidad según sus propias políticas.
Al renovar su llamamiento a la Unidad de Crímenes de Guerra SO15 de la Policía Metropolitana, los grupos instaron a la detención de Herzog independientemente de las solicitudes de inmunidad, subrayando las obligaciones del Reino Unido, en virtud del artículo 146 del Cuarto Convenio de Ginebra, de enjuiciar a los sospechosos de infracciones graves presentes en su territorio.
Desde entonces, han vuelto a escribir a la policía y al Servicio de Crímenes de Guerra, exigiendo una reconsideración y reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas.
El presidente de FHR, Dyab Abou Jahjah, declaró que "la historia no absolverá a las autoridades británicas por no arrestar a Isaac Herzog. Al hacerlo, la policía ha abandonado a las víctimas palestinas del genocidio, la hambruna organizada y la destrucción en Gaza, y se ha puesto del lado de la impunidad en lugar de la justicia".
En este sentido, Lindsey German, una figura destacada en Stop the War Coalition, añadió que "Es realmente asombroso que Herzog haya sido recibido en el más alto nivel de gobierno en 'Downing Street' y que no haya sido arrestado por crímenes de guerra. Millones de personas en el Reino Unido están horrorizadas por las acciones genocidas del gobierno israelí".
Además, Anna Ost, asesora jurídica superior de la ELSC, declaró que "Este es otro ejemplo de cómo las instituciones del Reino Unido no solo encubren, sino que facilitan activamente el genocidio. Al negarse a actuar, la CPS está reforzando un proyecto occidental de destrucción en Gaza".
Por su parte, Paul Heron, abogado del Centro de Derecho de Interés Público, comentó "El Gobierno pone deliberadamente un obstáculo, insistiendo en el consentimiento de la Fiscalía antes de arrestar a los sospechosos de crímenes de guerra; ahora es evidente que esto se está aprovechando para silenciar a quienes exigen justicia".
La denuncia se produce en medio de protestas generalizadas en Londres durante la visita de Herzog, donde miles de personas se congregaron frente a 'Downing Street', exigiendo su arresto por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
Otros grupos, como el Centro Internacional de Justicia para los Palestinos (CIJP), hicieron llamamientos similares, que se pusieron en contacto con el Comando Antiterrorista de Scotland Yard antes de la visita, alegando la responsabilidad de Herzog por "crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y tortura". La diputada del Partido Verde Carla Denyer también instó al arresto de Herzog, señalando su firma de un proyectil de artillería disparado contra Gaza y haciendo referencia a las conclusiones de la Corte Internacional de Justicia sobre el riesgo de genocidio.
El 10 de septiembre, Herzog se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmeren, una conversación que Herzog calificó de "dura", que incluyó intercambios sobre la ayuda humanitaria en Gaza.
El gobierno británico condenó la reciente agresión israelí en Doha, pero prosiguió con la reunión, reafirmando su apoyo a Israel y pidiendo un alto el fuego y un aumento de la ayuda.
No hubo respuesta oficial inmediata de las autoridades israelíes a la denuncia específica, aunque Herzog no ha sido acusado formalmente por la Corte Penal Internacional y las acusaciones siguen sin probarse en los tribunales.
El incidente pone de relieve las tensiones persistentes sobre el papel del Reino Unido en la aplicación del derecho internacional en medio de la guerra de Gaza, con críticos acusando a las autoridades de aplicación selectiva y de permitir la impunidad. La coalición se compromete a continuar las gestiones legales con sus socios para defender el Estado de derecho.
arz/hnb
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/621303/ong-presidente-israeli-crimenes-gaza