OSDH: 8 presos mueren tras tortura de militantes de HTS en Siria

01.08.2025

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha reportado un alarmante aumento en las muertes por tortura durante el mes de julio en prisiones controladas por militantes de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) en Siria.

Según el informe, al menos ocho civiles de diversos orígenes fueron torturados hasta la muerte tras haber sido detenidos arbitrariamente en distintas regiones del país. Los casos documentados reflejan no sólo una brutalidad física extrema, sino también humillaciones deliberadas y abusos de carácter sectario.

Uno de los incidentes más graves ocurrió el 23 de julio en un puesto de control en la provincia costera de Tartus, cuando cuatro jóvenes de la comunidad alauita fueron detenidos por las llamadas fuerzas de seguridad general. Uno de ellos, Ahmad Javar, habría sido insultado por su identidad sectaria y, al negarse a imitar a un perro, fue brutalmente golpeado hasta morir. Los otros tres jóvenes fueron arrestados sin que se presentaran cargos. Posteriormente, las autoridades de HTS intentaron enterrar en secreto los cuerpos fuera de su aldea, lo que exacerbó la tensión en la comunidad local.

Otro episodio trágico fue reportado el 29 de julio en Homs. Cinco civiles, entre ellos un padre y sus dos hijos —también alauitas— murieron bajo custodia tras haber sido detenidos durante una redada de la Seguridad General en Wadi al-Dhahab en diciembre de 2024. Además, otras dos personas arrestadas en esa misma localidad habrían sido torturadas hasta la muerte y enterradas discretamente en el cementerio de Tal Al Nasr.

El 30 de julio se conoció otro caso en el que un joven del barrio de Al Qabún, en Damasco, perdió la vida tras ser detenido cerca de la Mezquita de los Omeyas. Había regresado brevemente desde Alemania y, al poco tiempo, su cuerpo fue devuelto a su familia con signos evidentes de tortura, incluyendo múltiples contusiones y heridas abiertas.

Estos incidentes tienen lugar en un marco más amplio de intensa represión y de deterioro del Estado de derecho en Siria, tras la caída del gobierno del ex presidente sirio Bashar al-Asad a fines de 2024.

La OSDH denunció las acciones de las fuerzas del HTS como una flagrante violación de los derechos humanos y de los tratados internacionales que prohíben la tortura.

El Organismo exigió investigaciones transparentes sobre cada muerte que ocurre bajo detención y que los organismos judiciales independientes garanticen que los responsables rindan cuentas. Igualmente, instó a la pronta liberación de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, así como a la protección de sus derechos legales libres de cualquier interferencia política o de seguridad.

La violencia contra la comunidad alauita de Siria persiste tras la brutal campaña ejecutada por las fuerzas del HTS en marzo. El OSDH catalogó los hechos como la mayor ola de violencia registrada en Siria desde el derrocamiento del gobierno del presidente Bashar al-Asad, el pasado diciembre, justamente por grupos comandados por Abu Mohamad al-Golani, líder de HTS y actual presidente del gobierno de transición sirio.

Según el OSDH, un mínimo de 1600 civiles alauitas fue asesinado en al menos 55 masacres distintas durante un período de tres días a partir del 7 de marzo. Estas masacres también estuvieron marcadas por el saqueo organizado y la incineración de residencias alauitas.

Fuente:

https://www.hispantv.com/noticias/nocategory/618986/observatorio-sirio-8-muertos-tortura-en-prisiones-controladas-hts