Policía israelí arremete contra marcha autorizada contra guerra en Gaza

La policía israelí reprimió una multitudinaria manifestación en Tel Aviv que pedía el fin de la guerra en Gaza, a pesar de contar con permisos oficiales.
El diario israelí Haaretz informó el lunes que la manifestación organizada por el partido izquierdista Frente de Jadash, —acrónimo en hebreo de Frente Democrático para la Paz y la Igualdad—, tenía como objetivo exigir el fin de la guerra en Gaza y un acuerdo sobre la liberación de rehenes bajo custodia de HAMAS.
Sin embargo, minutos después de iniciar la protesta en el centro de Tel Aviv, al menos treinta activistas de corte de extrema derecha llegó al lugar y, posteriormente, la policía dispersó a los manifestantes con el uso de la fuerza excesiva. Según los organizadores, los activistas de derecha incluso atacaron a los manifestantes tras la dispersión policial.
Según los organizadores de la marcha, la policía intervino a pesar de que contaban con el permiso necesario que incluía la autorización para llevar banderas palestinas.
Frente de Jadash condenó la actuación de la policía, criticando que, "en lugar de proteger la libertad de expresión, disolvió la protesta por la fuerza, sin justificación ni base legal alguna".
Denunció asimismo que, tras la disolución de la protesta, "agitadores de extrema derecha continuaron atacando a los activistas en las calles cercanas e incluso los persiguieron hasta sus hogares, sin que la policía israelí interviniera en ningún momento".
El domingo, miles de personas se manifestaron en la plaza Habima de Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y evitar una hambruna en la Franja de Gaza.
Según los organizadores, al final del acto estaba previsto marchar por las calles de Tel Aviv bajo el lema "basta de guerra, basta de hambre", como cierre simbólico de la protesta.
Sin embargo, un día antes, el comandante de la policía de Tel Aviv, Haim Sargrof, negó el permiso alegando la simultaneidad de otros eventos que requieren seguridad policial, como protestas semanales en la plaza Hatofim y frente a la puerta Begin del ministerio de guerra.
Con la guerra entrando en su mes 23, el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, afronta una fuerte presión interna e internacional, que exige la liberación de los retenidos israelíes y el cese del fuego en Gaza, devastada y sumida en una catástrofe humanitaria.
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de unos 63 557 palestinos desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido el lunes por el Ministerio de Salud del enclave.
ayk/ncl/mrg
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/620728/policia-israeli-ataca-manifestantes