Rusia rompe moratoria: Medvédev amenaza a OTAN con nuevos pasos

Medvédev dice que Rusia se retiró de la moratoria de misiles de corto y mediano alcance por hostilidades de la OTAN y amenaza al bloque con "medidas adicionales".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció el lunes en un comunicado que Moscú ya no se considera obligada a mantener la moratoria al despliegue de misiles de corto y mediano alcance para poder responder a las "acciones desestabilizadoras" de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el ámbito estratégico.
El expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, responsabilizó el lunes a los Estados miembros de la OTAN por esta decisión rusa. "Es resultado de la política antirrusa de los países de la OTAN", dijo en su perfil de la plataforma X.
Incluso amenazó al bloque militar con "medidas adicionales" por su abierta hostilidad hacia la Federación Rusa. "Esta es una nueva realidad que todos nuestros oponentes tendrán que afrontar. Se esperan nuevas medidas", alertó Medvédev.
Rusia anunció la moratoria en septiembre de 2019, un mes después de abandonar junto a Washington el tratado de eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF), firmado en 1987 por Estados Unidos y la antigua Unión Soviética.
La Cancillería rusa explicó que la retirada de Moscú de la moratoria es una respuesta al despliegue de un número sin precedentes de sistemas por parte de EE.UU. en Europa desde 2023 capaces de portar misiles de corto y medio alcance para poner a punto dicho armamento durante ejercicios militares que tienen "un claro cariz antirruso".
Otros factores tras la decisión rusa son los planes de algunos aliados de la Casa Blanca de adquirir misiles estadounidenses de emplazamiento terrestre o desarrollar su propio armamento con un alcance de 500 a 5500 kilómetros. Todas estas acciones, agregó la nota, "crean una amenaza directa —de orden estratégico— para la seguridad" de Rusia.
El anuncio de Moscú del lunes se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara la semana pasada el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses cerca de Rusia en respuesta a las declaraciones de Medvédev sobre el riesgo de guerra entre Washington y Moscú.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció el lunes la retórica nuclear de Washington. "Rusia está muy atenta al tema de la no proliferación nuclear. Y, por supuesto, creemos que todos deben ser muy cautelosos con la retórica nuclear", declaró el vocero a la prensa.
Trump escaló la tensión con Moscú, dando la semana pasada un ultimátum de "unos 10 o 12 días" al país euroasiático para poner fin al conflicto en Ucrania, si no se enfrentaría a nuevas sanciones.
El magnate republicando, quien asumió el cargo en enero con la promesa de poner fin al conflicto en Ucrania, ha atizado el fuego de la guerra, anunciando haber llegado a un acuerdo para enviar armas estadounidenses a Ucrania a través de la OTAN.
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/rusia/619191/medvedev-amenaza-otan-nuevos-pasos-moratiria-misiles