Tailandia y Camboya iniciarán negociaciones en Malasia

28.07.2025
Credito: Xinhua
Credito: Xinhua

Los países beligerantes llevan cuatro días de enfrentamientos en la frontera compartida. Se espera que la mediación de Kuala Lumpur pueda frenar los ataques. También Estados Unidos ha intervenido para intentar una aproximación entre las partes. 

Malasia anunció este domingo que los líderes de Tailandia y Camboya tenían previsto reunirse este lunes para negociar una solución al enfrentamiento armado que mantienen desde el jueves en su frontera compartida.

En declaraciones a la agencia de noticias malasia Bernama, el ministro de Exteriores malayo, Mohamad Hasan, dijo que el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, vijarían a Kuala Lumpur para tratar de alcanzar una solución al conflicto.

Ni Bangkok ni Nom Pen han dado más detalles sobre la eventual reunión y, tras el anuncio del canciller malasio, la oficina de Exteriores ha pedido cautela, a la espera de nuevas conversaciones entre las partes involucradas, dada "la sensibilidad que rodea el asunto".

El rol de Malasia

Se espera que Malasia actúe como mediador en la disputa armada que mantienen estos países, pues ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

"Tienen plena confianza en Malasia y han solicitado que actúe como mediador", anotó el canciller, tras hablar con los ministros de Exteriores de Tailandia y Camboya, que "coincidieron en que ningún otro país debe involucrarse en este asunto".

El primer ministro del país, Anwar Ibrahim, ya propuso el viernes pasado un alto el fuego en el enfrentamiento, que se salda con al menos 34 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados.

Estados Unidos interviene

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado en su red social Truth Social, tras hablar con los líderes de Bangkok y Nom Pen, que ambas naciones habían acordado "reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego" para solucionar la disputa en su línea divisoria.

Tanto Bangkok como Nom Pen, que arrastran una histórica disputa territorial, se mostraron abiertos a encauzar negociaciones con vistas a alcanzar una solución pacífica, pero en las últimas horas continuaron los ataques por ambas partes en el que supone el cuarto día de contienda.

Trump elogió dos "muy buenas conversaciones" y dijo que esperaba que los dos países "se lleven bien durante muchos años más",a la vez que se apresuró a decir que estaba "ansioso por concluir acuerdos comerciales con ambas partes".

Una antigua disputa fronteriza entre los dos países degeneró el jueves en enfrentamientos que involucraron aviones de combate, tanques, tropas terrestres y artillería. El saldo parcial de muertes supera el de la anterior serie de enfrentamientos fronterizos, que dejó 28 muertos entre 2008 y 2011 en los dos países.