Trump resalta que Ucrania no recuperará Crimea y no podrá unirse a OTAN

18.08.2025

Mientras el presidente ruso exige retirada ucraniana de Donetsk y Luhansk para avanzar en la paz del Donbás, su par de EE.UU. afirma que Crimea no volverá a Ucrania. 

En un breve mensaje publicado el domingo en su red social Truth Social, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que "no se recuperará la Crimea que (el expresidente Barack) Obama le dio (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!), y Ucrania no podrá unirse a la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!", aseguró.

El mandatario también señaló que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, "puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando".

Poco después, Trump utilizó la misma plataforma para celebrar que este "lunes es un gran día en la Casa Blanca".

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y Trump, se reunieron en Alaska el 15 de agosto para barajar el fin de la guerra en Ucrania, lo que, según Trump, implicaría un intercambio de territorios.

Durante el encuentro, Putin exigió que Ucrania se retire de las regiones de Donetsk y Luhansk, dos provincias del este ucraniano que conforman el Donbás, como condición sine qua non para lograr la paz.

Al respecto, el mandatario de Ucrania y su homólogo estadounidense se reunirán este lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania, tras el encuentro entre el presidente estadounidense, y el ruso.

Durante la reunión, ambas partes discutirán los temas tratados en la cumbre del pasado viernes en Alaska con el líder del Kremlin.

Tras esa cita, se espera que Trump y Zelenski se unan a un grupo más grande y potencialmente a un almuerzo con los otros líderes europeos que han acudido a dar apoyo al ucraniano, informan medios.

Crimea es una península situada en el mar Negro con una historia marcada por su importancia geoestratégica y diversidad cultural.

A lo largo de los siglos, ha sido gobernada por diversos imperios, incluidos los griegos, romanos, bizantinos y otomanos. En el siglo XVIII, fue anexada al Imperio ruso bajo Catalina la Grande.

Tras la disolución de la Unión Soviética, Crimea pasó a formar parte de Ucrania, aunque con una población mayoritariamente rusa.

Crimea votó a favor de unirse a Rusia tras una consulta popular poco después de un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en Kiev en 2014. Las Repúblicas del Donbás (este), Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporiyia en el sur, siguieron su ejemplo en 2022.

ayk/ctl/tqi

Fuente:

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/619896/trump-ucrania-crimea-unirse-otan