UNICEF denuncia la muerte de 17mil niños en Gaza: «Una clase entera asesinada cada día»

21.07.2025

El genocidio en la Franja de Gaza se ha revelado como un infanticidio permenente en manos de las fuerzas israelíes que la población mundial observa día a día. Según datos revelados esta semana por la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un promedio de 28 niños muere cada día en Gaza. En total, más de 17 mil niños han perdido la vida desde el inicio del conflicto hace 21 meses. Hoy, 20 de julio, al menos, 67 palestinos fueron asesinados por una balacera de las FDI mientras esperaban ayuda alimentaria. 

Por ANRed

"Considérenlo por un momento: una clase entera de niños asesinada cada día durante casi dos años. Estos niños no son combatientes: están siendo asesinados y mutilados mientras hacen cola para recibir alimentos y medicinas vitales", denunció Russell. Además, más de 33mil niños han resultado heridos, muchos de ellos con lesiones que cambiarán su vida para siempre.

La directora de UNICEF enfatizó que el sufrimiento infantil en Gaza es universal, afectando a prácticamente cada uno del millón de menores que vive en el territorio. "Estos niños enfrentarán secuelas físicas, mentales y emocionales de por vida", agregó.

Masacres diarias contra civiles y "errores técnicos"

El conflicto se intensificó recientemente con un ataque israelí ocurrido el pasado 10 de julio, que alcanzó una clínica médica gestionada por la ONG internacional Proyecto Esperanza en Deir al Balah. En el bombardeo murieron al menos 10 niños que esperaban suplementos nutricionales, además de otras personas. El Ejército israelí atribuyó el incidente a un «error técnico», señalando que el objetivo era un miembro de la Yihad Islámica, pero la munición cayó a decenas de metros del blanco previsto.

"El incidente está siendo revisado", indicó el comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), reiterando su «compromiso con el derecho internacional».

Escasez, hambre y desplazamiento forzoso

El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, también intervino ante el Consejo de Seguridad, advirtiendo sobre la catástrofe humanitaria en curso. "Los civiles están expuestos a la muerte, a las heridas, al desplazamiento forzoso y a ser despojados de su dignidad", afirmó. También acusó a Israel de incumplir su deber, bajo el derecho internacional, de garantizar el suministro de alimentos y asistencia médica como potencia ocupante en Gaza.

Fletcher afirmó que hay reportes de civiles tiroteados mientras buscan comida, en un contexto en el que los suministros están casi completamente agotados.

Las denuncias de UNICEF y de funcionarios de la ONU llegan en un momento en que el Consejo de Seguridad enfrenta presiones crecientes para tomar medidas concretas. Entretanto, en Gaza, miles de familias siguen enterrando a sus seres queridos. Como el caso de Aya, una niña de 3 años, cuyo cuerpo fue cargado por su tío Omar Meshmesh tras un ataque que mató a otras nueve personas, incluidas dos mujeres y cinco niños.

"Es urgente un alto el fuego permanente, así como el acceso humanitario sin restricciones", concluyó Russell en su intervención, subrayando que cada día de inacción significa más vidas infantiles perdidas.

Hoy, otra masacre diaria

Al menos 67 palestinos murieron hoy domingo por fuego del ejército israelí en el norte de Gaza mientras esperaban ayuda humanitaria. Así lo informó el Ministerio de Salud de gazatí. Según informes de medios palestinos y árabes, los palestinos fueron asesinados a tiros mientras esperaban camiones de ayuda cerca de la frontera norte de Gaza con Israel.

Las FDI dijeron que miles de habitantes de Gaza se habían reunido en el norte de Gaza y que los soldados dispararon contra ellos «para eliminar una amenaza inmediata a las fuerzas». El ejército añadió que «los detalles del incidente aún están bajo revisión».

Un testigo presencial que habló con Radio Alam dijo: «Los camiones entraron, nos acercamos y entonces los judíos comenzaron a dispararnos. Levantamos las manos para indicar que éramos civiles, pero no dejaron de dispararnos».El Ministerio de Salud de Gaza informó que, en las últimas 24 horas, al menos 130 cadáveres han llegado a hospitales de la Franja. El ministerio añadió que al menos 495 personas resultaron heridas en el último día, incluidas más de 150 que buscaban ayuda humanitaria.