Venezuela rechaza informe de EEUU sobre drogas: “farsa hollywoodense”

Venezuela rechaza acusaciones de EE.UU. sobre el narcotráfico, calificándolas de "gran farsa de propaganda al peor estilo hollywoodense".
Venezuela rechazó el martes un informe del Departamento de Estado de EE.UU. en el que acusa a los supuestos países de ser permisivos con el tránsito del narcotráfico y la producción de drogas ilícitas.
En un comunicado divulgado en Telegram, el canciller de Venezuela, Yván Gil, repudió las afirmaciones de Estados Unidos, señalando que la administración de Donald Trump pretende, con base en la mentira, erigirse a través de una "imaginaria e ilegítima autodesignación, como juez y policía del mundo".
Gil argumentó que "todas las aseveraciones del referido informe carecen de fundamento y contradicen los datos oficiales de organismos internacionales especializados", como un estudio comprendido entre 1999 y 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en la que se certifica a Venezuela como territorio libre de cultivos ilícitos.
"Además, está debidamente comprobado que no existen en nuestro país cárteles ni plantaciones destinadas al procesamiento de drogas", subrayó.
Destacó que el informe de la ONUDD certifica a Venezuela como territorio libre de cultivos ilícitos, sin carteles ni plantaciones destinadas al procesamiento de drogas, incluso los propios reportes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) correspondientes a 2024 y 2025 no ubican al país como productor, ni como traficante, ni cultivador, ni como centro de acopio de drogas.
"En conclusión, de acuerdo con todos los informes de organismos especializados en la materia, nuestro país no constituye un actor relevante en este ámbito", ha afirmado.
Además, indicó que los mismos estudios internacionales reafirman que la producción de cocaína proviene fundamentalmente de Colombia, "donde la economía del narcotráfico se consolidó durante años bajo la protección de distintos gobiernos aliados a los EE.UU., sumada al Perú, donde la producción ha ido incrementándose desde la llegada de gobiernos ilegítimos luego del golpe de Estado al presidente Pedro Castillo".
Igualmente, declaró que en Venezuela la lucha contra las drogas se diferencia sustancialmente de países "donde Washington actúa como colaborar en esa materia".
Ante tal coyuntura, aseveró que las acusaciones de EE.UU. forman parte "de una nueva fase de la obsesiva, permanente y fracasada política de 'cambio de régimen' implementada por las élites alrededor del poder en Washington contra un Estado libre y soberano como Venezuela".
"A esta gran farsa de propaganda al peor estilo hollywoodense, se suma ahora un nuevo elemento: la amenaza de agresión militar contra Venezuela, instrumentalizando un asunto que corresponde tratar exclusivamente a los mecanismos de seguridad, cooperación judicial y policial de carácter internacional y multilateral", ratificó.
Asimismo, enfatizó que Venezuela reafirma ante la comunidad internacional su sólida voluntad de la defensa de su soberanía, integridad, y paz mediante todos los recursos disponibles y "ejercerá todas las acciones a las cuales tiene derecho en el marco de los principios de la Carta de las Naciones Unidas".
Mientras tanto, exigió el cese inmediato de "estas agresiones y mentiras en contra del sagrado pueblo de Simón Bolívar", agregando que "¡No han podido, ni podrán!".
Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de droga.
En reacción, el Gobierno venezolano ha advertido sobre los intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para "agredir" a Venezuela.
arz/tmv
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/631563/rechaza-informe-eeuu-drogas-farsa-hollywoodense