Cristina Kirchner: la Justicia avanza con el decomiso de sus bienes

05.09.2025

Cristina Kirchner no logró frenar el avance judicial: la Justicia ejecutará sus bienes como pena por la Causa Vialidad. El monto del decomiso es récord. 

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.°2 —integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso— rechazó este jueves el planteo de Cristina Fernández de Kirchner para que sea un juzgado Civil y Comercial el que se encargue de ejecutar sus bienes tras la condena por corrupción en la causa Vialidad.

Con este nuevo fallo, el tribunal reafirma su competencia para avanzar con la pena de decomiso, descartando que se trate de una mera indemnización civil. La expresidenta había solicitado que la ejecución fuera tramitada fuera del fuero penal, alegando que no se trataba de una sanción accesoria sino de una reparación económica. Sin embargo, los magistrados fueron tajantes: el decomiso es una sanción penal vinculada al delito cometido.

Los jueces ratificaron que se trata de una pena accesoria y no una acción civil

Los abogados de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, habían argumentado que el tribunal confundía los conceptos de "decomiso" y "reparación de daños". Pero los jueces desestimaron ese planteo, al sostener que el decomiso es "una pena accesoria con efecto reparador a favor del Estado".

En su resolución, el TOF 2 sostuvo: "En los delitos de corrupción el decomiso cumple una función reparatoria del daño social causado, destinado a recuperar para la comunidad los activos obtenidos o utilizados en la comisión de delitos socialmente dañosos."

Y agregaron: "Corresponde mantener la competencia de este tribunal para ejecutar la pena de decomiso firme, sin que quepa supeditar su cumplimiento a eventuales acciones civiles."

Luciani y Mola, a cargo del inventario: El Ministerio Público deberá identificar los bienes a ejecutar

El fallo delega a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola la tarea de identificar exhaustivamente los bienes a decomisar. Ambos estuvieron al frente del juicio oral que terminó con la condena de Cristina Kirchner por administración fraudulenta.

"El Ministerio Público Fiscal se encuentra investido de plenas y suficientes facultades para promover, en sede judicial, las medidas conducentes a la identificación de los bienes cuya titularidad corresponde a los condenados", afirmaron los jueces. La medida acelera los tiempos para avanzar con una eventual ejecución patrimonial, mientras la expresidenta continúa cuestionando la legitimidad del proceso judicial en sus redes sociales y actos públicos.

Casación evaluará si el monto del decomiso debe actualizarse a $684 mil millones

Uno de los puntos que sigue en disputa es el monto total del decomiso. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal convocó a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, donde se discutirá si corresponde actualizar la cifra inicial dispuesta por el Tribunal Oral.

En 2022, el tribunal había fijado el decomiso en $84.835.227.378,04. Pero luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena en junio de este año, el tribunal ordenó actualizar ese monto. La nueva cifra asciende a $684.990.350.139,86, una suma récord en la historia judicial argentina.

¿Qué viene ahora?

Con el tribunal ratificando su potestad, la fiscalía a cargo del inventario y Casación a punto de resolver sobre el monto actualizado, el proceso entra en una fase crítica para la expresidenta. El decomiso firme representa una instancia de ejecución concreta que podría derivar en el embargo o remate de propiedades, cuentas y activos financieros. 

De ratificarse la actualización, Cristina Kirchner deberá responder con su patrimonio ante una cifra que supera el presupuesto anual de varias provincias argentinas. El frente judicial sigue encendido.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/589204/cristina-kirchner-la-justicia-avanza-con-el-decomiso-de-sus-bienes