Escándalo en la Andis: frenan intento de nulidad de los Kovalivker

La ONG Poder Ciudadano rechazó el planteo de los dueños de Suizo Argentina y la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad sigue en marcha.
La Fundación Poder Ciudadano se opuso al pedido de nulidad presentado por los dueños del laboratorio Suizo Argentina, Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, en el expediente que investiga supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El juez federal Sebastián Casanello había requerido la opinión de la organización, que actúa como querellante en la causa. Los Kovalivker argumentaron que el caso se inició a partir de audios obtenidos de forma ilegal, por lo que todo lo actuado debería anularse.
Sin embargo, para Poder Ciudadano ese planteo es "extemporáneo" y los audios cumplen "el estándar probatorio", aunque deberán ser corroborados con otras pruebas, informó la periodista y abogada, Vanesa Petrillo.
El equipo jurídico de la ONG, encabezado por Hugo Wortman Jofré, remarcó que la investigación recién comienza y que no corresponde frenar el proceso en este punto.
El interés público por sobre la privacidad
En su presentación, Poder Ciudadano citó jurisprudencia y subrayó que "el interés público en la persecución de la corrupción se encuentra por encima de cualquier expectativa de privacidad del funcionario público".
La defensa del ex titular de Andis, Diego Spagnuolo, también había pedido una prórroga para contestar el planteo de nulidad.
La causa salpica a figuras de alto perfil: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; su asesor Eduardo "Lule" Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En paralelo, el juez Casanello denunció al jefe de sistemas de Suizo Argentina por presunto encubrimiento y falso testimonio, lo que suma tensión a la investigación.
Fuente: