Presentaron la primera acción judicial contra las designaciones por decreto de Lijo y García-Mansilla en la Corte

26.02.2025

Se trata de una medida cautelar interina solicitada por la asociación civil Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis); reclamó que se suspendiera el juramento

Se presentó hoy en los tribunales una acción judicial –hasta ahora, la primera que se conoce– contra el decreto de Javier Milei que designó a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las dos vacantes de la Corte Suprema, en comisión, hasta fin de año.

La presentación, a la que accedió LA NACION, la hizo la asociación civil Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis). Se trata de una acción que pide la nulidad y la declaración de inconstitucionalidad del decreto. Incluye la solicitud de una medida cautelar para que se suspendan los efectos de esa decisión de Milei y, por ende, se prohíba que se les tome juramento a Lijo y a García-Mansilla.

El expediente, por sorteo, le tocó esta mañana al juzgado federal con competencia civil y comercial N°4 de La Plata, a cargo del juez Alberto Recondo.

La presentación de Cepis sostiene que el decreto 137/2025, publicado hoy, implica una "vulneración del principio de no concentración de poder" y "carece de la debida fundamentación". Advierte: "Resulta desproporcionada la relación de la situación alegada con el daño institucional que genera, lo cual evidencia la arbitrariedad e inconstitucionalidad del mismo, asumiendo el Poder Ejecutivo facultades que le son regladas al poder legislativo en la búsqueda de consensos y control cruzado de facultades y deberes. En definitiva, arrogándose el Poder Ejecutivo facultades vedadas por la Constitución Nacional".

Fuente:

https://www.lanacion.com.ar/politica/presentaron-la-primera-accion-judicial-contra-las-designaciones-por-decreto-de-lijo-y-garcia-nid26022025/