Spagnuolo se negó a declarar y la causa ANDIS avanza

20.11.2025

Spagnuolo llegó a Comodoro Py, se negó a responder y su abogado afirma que los audios fueron manipulados con IA. El caso sacude al Ejecutivo. 

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se presentó este miércoles ante el juez federal Sebastián Casanello en los tribunales de Comodoro Py y optó por no contestar el interrogatorio de la fiscalía. Según fuentes judiciales, el exfuncionario hizo un breve descargo oral, aportó documentación y se retiró sin responder preguntas puntuales sobre las acusaciones en su contra. 

Qué le endilgan: la acusación del fiscal Picardi

El fiscal Franco Picardi apunta a un esquema de direccionamiento de compras y sobreprecios en la compra de prestaciones de alto costo (PACBI) en ANDIS. La acusación lo ubica, según el requerimiento, como jefe u organizador de una asociación ilícita que favoreció a determinadas droguerías con contratos millonarios y sobreprecios que perjudicaron fondos públicos.

El circuito y las pruebas materiales

Entre las evidencias que describe la fiscalía aparecen registros de contrataciones, planillas y comunicaciones que, según la pesquisa, muestran un patrón de "compulsas reducidas" y adjudicaciones a empresas vinculadas al esquema. La hipótesis oficial habla de desvíos por miles de millones de pesos y adjudicaciones a cuatro droguerías que habrían recibido sumas millonarias.

Frente al juez, Spagnuolo dio explicaciones sobre el dinero hallado en una caja de seguridad —82.000 dólares y 2.950 euros— y sobre la modernización de su casa en el country Altos de Campo Grande. Según su defensa, esos dólares estaban depositados desde abril de 2023 y las obras habrían sido menores a lo que la acusación describe; la fiscalía, en cambio, sostiene que los gastos y contrataciones no coinciden con la versión oficial.

Registros y visitas que preocupan a la fiscalía

Los registros de visitas al domicilio del imputado muestran encuentros reiterados con Miguel Ángel Calvete, señalado por la investigación como un operador clave dentro del entramado. Calvete, detenido en el marco de la causa, habría registrado múltiples visitas entre junio de 2024 y mayo de 2025, algunas de ellas con otras personas imputadas. Esos cruces —y hallazgos como la presencia de una máquina contadora de billetes en la casa— alimentan las sospechas fiscales.

La defensa: audios manipulados con IA y pericia extranjera

El abogado de Spagnuolo, Mauricio D'Alessandro, adelantó ante la prensa y en escritos que la defensa cuenta con una pericia —realizada en un país de la Unión Europea según su versión— que concluye que los audios publicados y que motivaron la causa fueron editados con inteligencia artificial y constituyen un "deepfake". La defensa pidió la nulidad o la revisión forense de esos registros y criticó que la Justicia argentina no los hubiera peritado aún.

Qué dicen los audios y por qué son claves

Las grabaciones filtradas mencionan un circuito de retornos y referencias a porcentajes sobre compras públicas; fueron el disparador del expediente, la posterior salida de Spagnuolo de su cargo y la investigación judicial. La fiscalía sostiene su veracidad y relevancia para sostener el requerimiento de indagatoria; la defensa contrarresta con la pericia europea y objeciones sobre la cadena de custodia.

La causa tuvo esta semana un fuerte impacto político: una funcionaria del Ministerio de Economía, Ornella Calvete, renunció luego de que la Justicia encontrara aproximadamente USD 700.000 en su vivienda durante un allanamiento vinculado al expediente. Ese hallazgo y la detención de personas vinculadas al expediente añadieron presión mediática y política sobre el Gobierno.

Cómo sigue la investigación y próximas indagatorias

Las indagatorias continuarán con otros citados, entre ellos Daniel María Garbellini y varios exfuncionarios y presuntos operadores. La fiscalía ya reclama la profundización de pruebas —pericias, rastros patrimoniales y análisis de comunicaciones— para completar la trama probatoria. Desde la defensa anunciaron que no buscarán la figura de arrepentido y que presentarán nuevas pericias ante la justicia.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/592261/spagnuolo-se-nego-a-declarar-y-la-causa-andis-avanza