Un jubilado está bajo arresto domiciliario por expresarse en Facebook contra el genocidio en Gaza

05.08.2025

El pasado 2 de julio la casa de Daniel Vera en la ciudad de Resistencia, Chaco, fue allanada por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de un operativo de ciberpatrullaje. La orden fue dictada por el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4 a cargo del Juez Federal Ariel Oscar Lijo. 

Docente jubilado y trabajador de la Obra Social Para La Actividad Docente (OSPLAD), Vera también tiene un compromiso por la causa Palestina y suele compartir posteos en distintos grupos de Facebook. El motivo del allanamiento fue una presunta «amenaza al presidente» por un posteo compartido en noviembre del año pasado. Daniel pasó dos días en una comisaria para luego ser trasladado y permanecer en prisión una semana hasta el 11 de julio, día en que su defensa, con el aporte del Comité contra la Tortura de Chaco, logró que pueda regresar a su casa pero bajo arresto domiciliario. Pasado mas de un mes, Daniel Vera continúa privado de su libertad por acusaciones de delitos cuya pena máxima sería de 3 años y excarcelable.

Por Ramiro Giganti

«Escribo esto para explicar la situación que me toca vivir en el marco de la instauración de un sistema represivo, necesario para la puesta en marcha del plan de saqueo que lleva adelante el gobierno, sistema represivo que a finales del año pasado creó una brigada de ciberpatrullaje, de la Policía de la Ciudad (CABA), para realizar rastrillaje de redes sociales, infiltración en correos electrónicos, chats y otras posibilidades del universo virtual, y en febrero de este año sacó el decreto que legitima tal práctica», dice en el fragmento de un texto que sus familiares difunden en redes sociales para que se conozca su causa que tuvo poca difusión en los medios y la mas masiva se basó en su criminalización.

Vera posteaba desde una cuenta personal de Facebook bajó el pseudónimo de «Elpidio Sánchez» donde se expresaba en distintos grupos vinculados a la causa Palestina. La brigada de Cyberpatrullaje marcó a esa cuenta por un posteo en el grupo llamado «por Palestina» de noviembre de 2024. Se le imputó el hecho de "haber amenazado de muerte, de forma anónima, al Presidente de la Nación Javier Milei, al Diputado Nacional José Luis Espert, y a los periodistas Eduardo Feinmann, Jonatan Viale, y Luis Majul. Asimismo, el haber alentado y/o incitado al antisemitismo y promovido la discriminación racial y/o religiosa», basado en una foto publicada donde los mencionados aparecen junto al Primer Ministro Israelí, y actualmente con orden de captura internacional por crímenes de guerra, Benjamin Netanyahu. El posteo intenta denunciar la complicidad de dichos personajes con el genocidio en Gaza.

El operativo de ciberpatrullaje

El juzgado solicitó a la empresa Meta Platforms que remita toda aquella información que registrase del usuario "Elpidio Sánchez" y, específicamente, la dirección de IP de creación, sus IP/s de conexión, como también los domicilios y teléfonos aportados por el creador de la cuenta. En tal sentido, la Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas de la Dirección Investigación y Prevención de Delitos Tecnológicos de la Policía de la Ciudad realizó un minucioso análisis de la información aportada por la empresa, a partir del cual se verificó que, desde el comienzo de la investigación al 11 de febrero del corriente, el usuario investigado se conectaba desde direcciones de IP provistas por las compañías Telecom Argentina S.A., Gigared S.A. y Cablevisión Crespo S.R.L.

Ante el excesivamente lento tratamiento que se le suele dar a otras causas, sorprende la velocidad con la que se procedió para allanar y encarcelar a una persona por posteos en Facebook. Si bien hay posteos que se puede prestar a interpretaciones, su defensa afirma que ninguno supone una amenaza directa o explicita a una persona probando un dolo o condiciones concretas de amenaza.

La criminalización mediática

El mismo día del allanamiento, hace un mes, La Nación+ vinculó su detención con el episodio en el cual arrojaron excrementos a la casa de Jolsé Luis Espert. Luis Majul lo presentó como una «asociación ilícita» donde asocia a Daniel Vera con Cristina Fernández de Kirchner y Mayra Mendoza. No solo esta conjetura carece de fundamento sino que resulta ridículo conociendo que ni Cristina Fernández de Kirchner, ni Mayra Mendoza se han pronunciado contra el genocidio en Gaza o en apoyo al pueblo palestino en los últimos 22 meses. Al contrario: fue su compañero político Wado De Pedro, quien realizó las gestiones para el desembarco de Mekorot en Argentina. Al día de hoy La Cámpora como la gran mayoría de las agrupaciones kirchneristas han brillado por su ausencia en todas las manifestaciones convocadas para repudiar dicho genocidio.

En el video muestra elementos que fueron secuestrados de su casa presentados como un «arsenal». Dicho «arsenal» esta compuesto por armas de aire comprimido «de juguete» ya que se utilizaban para practicar tiro al blanco y una colección de cuchillos. Todos elementos de libre portación. Algo similar había sucedido en otras causas como la armada en 2018 contra los hermanos Axel Abraham Salomón y Kevin Abraham, donde se les había secuestrado elementos similares cuya tenencia no suponía ni una amenaza concreta ni ilegalismo alguno.

La causa contra Daniel Vera tiene como querellante a Eduardo Feinmann, quien suele comunicar con la bandera de Israel junto a la de Argentina en su despacho durante la emisión televisiva mostrando un alineamiento explícito con el régimen que está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza.

En una entrevista para Radio Perfil AM 1190, el filósofo experto en ética y religión, Martin Gak comentó la posibilidad de que comunicadores promotores que defienden explícitamente a Israel sean juzgados en la CPI por apología del genocidio que Israel está cometiendo en Gaza, «por incitación, por apología del genocidio, el infanticidio y los crímenes de lesa humanidad». Entre los comunicadores señalados menciona a Eduardo Feinmann.

La doble vara

La condena contra Vera no es un hecho aislado. Mientras Autoridades de la DAIA hacen apología explícita del genocidio, artistas y referentes políticos son perseguidos y criminalizados. Actualmente tanto Alejandro Bodart como Vanina Biasi se encuentran procesados simplemente por pronunciarse contra el genocidio en Gaza. La DAIA también intentó cancelar los conciertos de Roger Waters. Actualmente, tras apelar su absolución la causa contra Ana Contreras se encuentra en suspenso.

Tampoco hay sanciones a una infinita cantidad de trolls que amenazan y atacan a quien manifieste disenso en redes digitales. No hubo condena contra el propio presidente que en esta causa presentan como «víctima» cuando a principios de este año, finalizó un comunicado público diciendo «Zurdos hijos de puta tiemblen la libertad avanza» mientras defendía a Elon Musk luego de que el empresario haya hecho públicamente un gesto muy similar al saludo nazi.

Daniel Vera se encuentra bajo arresto domiciliario por ser considerado «autor penalmente responsable del delito previsto y reprimido en el artículo 149 bis, primer párrafo, segunda parte, del Código Penal de la Nación, reiterado en tres oportunidades que concurren de manera real entre sí, el que a su vez concursa materialmente con el delito previsto en el artículo 3°, segundo párrafo, de la ley 23.592, en carácter de autor (artículos 45, 55 y 149 bis primer párrafo, segunda parte, del Código Penal de la Nación; artículo 3°, segundo párrafo, de la ley 23.592 y artículo 306 del Código Procesal Penal de la Nación)». La suma de dichas condenas supone una pena no mayor a los 3 años, que supone una pena excarcelable en su caso, ya que Vera no tiene antecedentes.

Por posteos en una red digital, con una probada imposibilidad de realizar un atentado, sin que ningún posteo suponga una amenaza explícita o intención concreta de cometer un homicidio, un jubilado permanece bajo arresto domiciliario. El juez en cuestión es el mismo que desestimó una denuncia ante la llegada al país de criminales de guerra israelíes con pedido de captura internacional. 

Fuente:

https://www.anred.org/un-jubilado-docente-esta-bajo-arresto-domiciliario-por-expresarse-en-facebook-contra-el-genocidio-en-gaza/