Denuncian vaciamiento del Correo Argentino y sueldos congelados desde noviembre

17.03.2025

Trabajadores de la empresa estatal de correo advirtieron que comenzarán a realizar paros progresivos si no hay respuesta del gobierno ante la delicada situación.

Trabajadores del Correo Argentino denunciaron que tienen los sueldos congelados desde noviembre, mientras advierten que se lleva adelante un vaciamiento de la empresa estatal.

Ante esto, avisaron que comenzarán a realizar paros progresivos si no hay respuestas de parte del Gobierno nacional.

El secretario general de los trabajadores del correo, Walter Palombi, advirtió sobre la crítica situación: "Quieren vaciar el Correo Argentino, pero los trabajadores, con asambleas y en unidad, lo vamos a defender".

La declaración fue realizada el viernes en el marco de un acto en la sede del Correo, donde se denunció públicamente que los empleados postales tienen los sueldos congelados desde noviembre del año pasado y que la empresa no brinda respuestas.

Este encuentro, una masiva asamblea de trabajadores del sector, contó también con el respaldo de numerosos gremios que integran la Intersindical Rosario, como Luz y Fuerza, Municipales, Amsafe, Atsa Rosario, Bancarios y Prensa, Judiciales de Santa Fe, entre otros.

Por otra parte, Palombi destacó la necesidad de enfrentar estas políticas de ajuste con unidad y organización.

"Si alguien cree que los trabajadores no quieren luchar, este viernes quedó demostrado lo contrario. Este es el momento de los dirigentes, porque tenemos que dar la cara y defender nuestro trabajo", señaló el secretario general.

Además, en este sentido anunció la realización de asambleas desde el 26 de marzo en todos los lugares de trabajo y la posibilidad de avanzar con paros progresivos si no hay respuestas del gobierno.

Antonio Ratner, titular del gremio de los Municipales, destacó en este contexto la importancia de la unidad gremial: "No hay luchas sectoriales, la lucha es de todos los trabajadores. El primer paso para ganar es estar en la calle, visibilizar lo que nos pasa y contarle a la sociedad lo que sufrimos y necesitamos".

De igual manera, Javier Ojeda, secretario general de los trabajadores de Sanidad, cuestionó las políticas del gobierno nacional y advirtió sobre las consecuencias del ajuste.

"Nos están tratando como la peor basura de la República. Si no nos defendemos nosotros, nadie lo va a hacer por nosotros", sostuvo. Además, instó a reflexionar sobre las elecciones y el impacto de las decisiones políticas en los derechos laborales.

La protesta se enmarcó en un creciente clima de tensión en el sector público y en medio de una serie de medidas de fuerza impulsadas por distintos gremios para enfrentar el ajuste. En Rosario, el movimiento sindical volvió a demostrar su capacidad de movilización y ratificó que seguirá en la calle en defensa de los trabajadores y de los derechos conquistados.

Fuente:

https://www.conclusion.com.ar/gremiales/denuncian-vaciamiento-del-correo-argentino-y-sueldos-congelados-desde-noviembre/03/2025/