En Bagley también se usa la receta de los despidos discriminatorios

Sergio Montivero, trabajador de Bagley hace 18 años, de la Ciudad de Villa Mercedes provincia de San Luis, luego de volver de una licencia médica la empresa lo despidió de manera injusta y antisindical.
Sergio Montivero, trabajador de Bagley hace 18 años, de la Ciudad de Villa Mercedes provincia de San Luis, luego de volver de una licencia médica la empresa lo despidió de manera injusta y antisindical. Nos cuenta que la empresa Bagley S.A. Villa Mercedes le envía una notificación, en la que dice que, "queda desvinculado laboralmente por aplicación de lo dispuesto en el art. 212, 2° párrafo de la ley de LCT." El artículo hace referencia a la situación en la que un trabajador sufre una incapacidad laboral, ya sea por enfermedad o accidente, que le impide realizar sus tareas habituales. Pero Sergio nos cuenta que, volvía de su licencia sin restricciones médicas y con un certificado de "ALTA MEDICA" por parte de su médico tratante y quien fue el que lo intervino quirúrgicamente y llevó a cabo el seguimiento del proceso de recuperación post quirúrgico.
No es la primera vez que la empresa despide a trabajadores por su actividad sindical, los trabajadores denuncian que la empresa persigue y discrimina a quienes forman parte del activismo gremial. En una carta enviada por los delegados a la comisión directiva del sindicato en unos de sus párrafos expresan lo siguiente: "A través de esta nota comunicamos a usted un hecho de discriminación y de persecución más, de los que la empresa viene haciendo con los compañeros que son o han sido representantes gremiales y de los cuales lo hemos puesto en conocimiento; desvinculación de una ex delegada por aplicación del art. 212 de LCT, cambio de puesto a un ex delegado de manera arbitraria y sin argumentos claros y objetivos que justifiquen tal decisión, cartas documento persecutorias e intimidatorias a delegados activos, el pedido de desafuero para un delegado activo; la actitud discriminatoria para con un delegado activo, negando la posibilidad de ocupar el puesto de maquinista, tanto en su línea como en cualquier otra máquina de las otras líneas de producción."
Las grandes empresas multinacionales se pusieron a tono con la política de ajuste del gobierno, aplicando despidos persecutorios e ilegales, fábricas Shell/ Raizen, Volkswagen, PyG y Pilkington, en Bagley también se aplica paso a paso la receta.
Hay que rodear de solidaridad a cada lucha de estos sectores atacados y cada trabajador y trabajadora discriminados, para que no queden en la calle. Con sus compañeros de trabajo, las organizaciones solidarias y reclamando a los gremios que no permitan estos ataques.
Fuente: