Fuerte convocatoria a movilizar el 17 de julio contra el ajuste: entérate de todos los sectores que se suman

Luego de que los trabajadores del hospital Garrahan convocaran a una amplia movilización desde Congreso a Plaza de Mayo en repudio al vaciamiento y los diversos ataques que vienen sufriendo, son decenas las organizaciones que se suman a marchar contra el ajuste. Marcharán trabajadores del Astillero Río Santiago, Aeronáuticos, UATRE, jubilados, Georgalos, Secco, residentes, Ni Una Menos, entre muchos otros. La cita es a las 16:30 hs.
Este jueves serán decenas los sindicatos, agrupaciones y distintos sectores que se reunirán frente al Congreso para movilizarse hacia la Plaza de Mayo. La iniciativa partió de los trabajadores del hospital Garrahan, quienes en asamblea general decidieron que ese día realizarán un paro y movilizarán en común todos los sectores del centro médico bajo la bandera "Ministro Lugones: Mafioso de la Salud". En el hospital pediátrico vienen enfrentando el vaciamiento y el ataque a las residencias médicas.
A esta convocatoria se fueron plegando otros sectores: se conquistó el paro nacional de salud, con la medida de CICOP, FESINTRAS, FESPROSA y ATE. Por el sector de la salud también marcharán la Comisión Provincial de Residentes (CPR), los Residentes de la Nación y la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA.
Se sumarán a la movilización los trabajadores del Astillero Río Santiago que lo votaron en asamblea, Vialidad Nacional que también se encuentra en lucha frente al cierre dispuesto por el gobierno. Se suman los trabajadores de Georgalos y de Secco, que se vienen plantando contra los despidos, incluyendo cortes en la Panamericana, el camino de Buen Ayre y distintos paros.
Serán parte los trabajadores aeronáuticos, quienes lo resolvieron en un plenario de gremios del sector del que participaron los sindicatos APLA, APA, UPSA, AAA y ATEPSA, abarcando sectores como pilotos, aeronavegantes, personal de tierra y profesionales. En dicho plenario también anunciaron que realizarán medidas anunciadas y sorpresivas, incluyendo paros.
También participarán trabajadores de Shell que fueron despedidos y que vienen de conquistar un fallo de reinstalación de su compañero Gustavo Michel. También los laburantes despedidos de Pilkington, así como los de Morvillo que vienen enfrentando el cierre patronal con la ocupación de la planta.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que vienen peleando contra diversos ataques, también serán parte de la jornada. Lo mismo harán los trabajadores de la fábrica bajo gestión obrera de Madygraf que vienen de conseguir la expropiación en la legislatura bonaerense.
También participarán los trabajadores del INTI y el INTA que vienen enfrentando los ataques ordenados por Federico Sturzenegger y que vienen protagonizando diversas medidas de lucha, incluyendo cortes de la Avenida General Paz.
Desde Jujuy vendrá una delegación de UATRE quienes también enfrentan despidos de la patronal Ledesma. Además, se suma la Red Discas en Lucha y la Asamblea de Acompañantes Terapéuticos en Lucha, que vienen de obtener un triunfo en el Congreso con la votación de la emergencia en discapacidad, aunque bajo la amenaza de veto del presidente Javier Milei. Similar es la situación de los jubilados, quienes lograron la votación de la moratoria y un aumento en el bono jubilatorio, aunque también deberán enfrentar la amenaza autoritaria del gobierno libertario de anularlos vía veto. De la misma manera que lo hacen todos los miércoles, este jueves 17 formarán parte de esta convocatoria.
Serán de la partida los teatristas, que vienen peleando contra el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT), y vienen de protagonizar un festival que tuvo lugar en 385 salas en todo el país. También convoca Ni Una Menos, colectivo que viene participando de las convocatorias unitarias de lucha contra el ajuste.
Centros de estudiantes universitarios, secundarios y terciarios también serán parte de esta importante jornada. Por esta horas se siguen sumando las adhesiones.
Por su parte, los diputados nacionales del Frente de Izquierda y los Trabajadores y sus principales referentes también estarán presentes. Será el caso de Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo, Juan Carlos Giordano, Vilma Ripoll y Mercedes de Mendieta, entre otros.
que se propone enfrentar el conjunto de los ataques del gobierno y las patronales. Se tratará de una importante instancia de coordinación de aquellos que vienen protagonizando la resistencia contra Javier Milei y su elenco libertario, quienes vienen de sufrir una importante derrota en el Congreso y vienen dando muestras de la debilidad y contradicciones de su plan económico.
Es por este motivo que los participantes exigirán en las calles que la CGT y la CTA convoquen con urgencia a un paro nacional que sea el punto de partida de un verdadero plan de lucha hasta tirar abajo el conjunto de los ataques.
Fuente: