Gremio estratégico logró aumento para importante rama: a cuánto se fue el sueldo según la categoría

10.09.2025

La Asociación Obrera Minera cerró una mejora del 9% acumulativo para importante rama. Además, reclamó al gobierno la "reconstrucción de la industria". 

La conducción de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) informó que cerró un aumento salarial para la rama de Cal y Piedra. Si bien la mejora es del 9 por ciento, al tratarse de sumas acumulativas significa que se convierte en un porcentaje superior.

Las negociaciones fueron llevadas adelante por el secretario General del sindicato, Héctor Laplace, y el presidente de la Federación Argentina de la Piedra, representada por José Alfredo Pizone y la directora Ejecutiva y apoderada de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) Alejandra Cardona.

Cómo se aplica el incremento salarial

El incremento salarial del 9 por ciento beneficia al personal nucleado en el convenio colectivo de trabajo 36/89 y se pagarán en cuatro cuotas de la siguiente manera:

  • 3% en agosto.
  • 2% en septiembre.
  • 2% en octubre.
  • 2% en el mes de diciembre.

Con los porcentajes totalmente descargados, en diciembre el salario inicial será de 1.200.000 pesos, mientras que para la categoría más alta quedará en 1.600.000 pesos. A esto se debe agregar el 1 por ciento por antigüedad.

Laplace sostuvo que "con esta mejora los trabajadores y trabajadores podrán hacerle frente a la situación económica que vive la Argentina" y remarcó que "más allá de si se controla o no la inflación, existe un clima de incertidumbre en la industria, tanto en la producción como en el empleo"

Los mineros reclaman la "reconstrucción de la industria"

Por otra parte, en el marco de la reunión de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), Laplace sostuvo que "el gobierno se jacta de haber logrado superávit en las cuentas públicas a costa de un fenomenal ajuste de gastos sobre los sectores más necesitados de la sociedad: salud, educación, ciencia y tecnología, jubilados, obras públicas, políticas sociales".

Señaló que "como quedó dicho en el encuentro, debemos reconstruir la industria para recuperar el trabajo", al tiempo que reclamó "políticas activas para consolidar un cambio de rumbo urgente, sino la consecuencia será catastrófica: más cierres, más despidos y una pérdida de capacidades productivas nacionales que costará mucho recuperar".

El titular de AOMA consideró que "el sector empresarial debe sumarse a estos pedidos, para consolidar juntos un camino en defensa del trabajo que garantice salud y educación para los trabajadores y la instalación en la conciencia de la sociedad de que sin industria no es posible alcanzar el desarrollo humano y económico, ni tampoco paz social".

Asimismo, apuntó que "debemos recuperar la alta participación de los salarios en la distribución de la riqueza y defender la industria como generadora de puestos de trabajo con derechos y motor de la economía a través del desarrollo tecnológico y de los altos salarios".

Fuente:

https://www.iprofesional.com/economia/437043-gremio-clave-acordo-suba-salarial-hasta-diciembre-a-cuanto-se-fue-el-sueldo-basico