La paritaria nacional docente sigue vigente a pesar del intento del Gobierno nacional de eliminarla

La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del Decreto 341/25 dictado por el presidente Javier Milei, por el cual el Estado Nacional había dispuesto retirarse de la paritaria.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) impugnó y obtuvo en sede judicial una medida cautelar favorable con respecto a la paritaria nacional docente.
Por la decisión judicial emitida por la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo se suspendió la aplicación del Decreto 341/25 dictado por el presidente Javier Milei, por el cual el Estado nacional de manera unilateral y arbitraria dispuso retirarse como parte en la Paritaria Nacional Docente.
La sentencia conlleva la obligación por parte del Gobierno de convocar a la Paritaria Nacional Docente, proceder que hasta el momento se ha negado no obstante los reclamos en tal sentido formulado por Ctera, en el marco de la situación salarial que es literalmente agobiante por la devastación del poder adquisitivo de los sueldos.
"El accionar del Gobierno nacional señalado al pretender dinamitar la Paritaria Nacional Docente, se inscribe en la ofensiva enderezada a intentar la destrucción de la educación -que no conseguirán- provocada por el no pago a los docentes de todo el país de la asignación remunerativa del Fondo Nacional de Incentivo (Fonid) a cargo de Nación, la eliminación de la conectividad para maestras y maestros la supresión de diversos programas sociales para docentes y nuestras infancias y el no giro de partidas para comedores escolares, entre otras medidas de evidente desprecio hacia las y los docentes de nuestro país y niñas, niños y adolescentes que deben concurrir a la escuela", dice el comunicado enviado por la Ctera.
Fuente: