«No a la privatización ferroviaria»: convocan a una movilización nacional para el 20 de septiembre

La Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía llama a una jornada nacional para rechazar el proyecto del gobierno de Milei que impulsa la privatización de Belgrano Cargas. Se realizarán actos en plazas y estaciones ferroviarias de todo el país.
Desde la Coordinadora en Defensa de los Ferrocarriles y la Soberanía convocaron para el sábado 20 de septiembre a una jornada federal con el fin de frenar el avance del proyecto del gobierno de Javier Milei, que contempla la privatización de los trenes argentinos. En ese sentido, habrá actividades simultáneas en plazas y estaciones de tren en diversas provincias para visibilizar el rechazo a estos cambios.
El Gobierno nacional habilitó formalmente el proceso para privatizar Belgrano Cargas S.A., empresa incluida en la Ley de Bases sujeta a privatización. Así lo estipula la Resolución 1049/2025, que prevé la venta del material rodante estatal y la concesión de vías, talleres e inmuebles aledaños de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza.
Asimismo, esta normativa surge como parte del decreto 67/2025, y según el informe adjunto, se plantea la desintegración vertical de la empresa en unidades de negocio, entre ellas el material rodante, las vías, los talleres y los inmuebles correspondientes.
Por otra parte, los gremios y organizaciones que integran la Coordinadora advierten que estos cambios agravan ya una situación crítica como la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, reducción de descansos, falta de repuestos, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, disminución de servicios y condiciones deterioradas para los trabajadores y usuarios. Con ello, alertan sobre un contexto construido para justificar la privatización.
En contraste con las versiones oficiales que defienden la privatización invocando eficiencia, menor déficit estatal y mayor inversión privada, señalan que esta medida representa una entrega de la soberanía ferroviaria, un vaciamiento institucional y un favorecimiento de intereses privados, incluso internacionales.
Además, se extienden al impacto sobre las economías regionales, el transporte de cargas y la industria nacional. En efecto, la empresa Belgrano Cargas gestiona una parte importante de la logística ferroviaria del país; su privatización, según la Coordinadora, implicaría un aumento del costo del transporte para los pequeños productores y una menor conectividad federal.
Ante este escenario, convocan a que la ciudadanía a participar este sábado 20 de septiembre, donde se realizarán actos, asambleas y movilizaciones en estaciones de tren y plazas del país, expresando el rechazo a la privatización y exigiendo la recuperación de un sistema ferroviario público, federal y sostenible.