Trabajo no registrado: el 35,8% de los asalariados no tiene aportes patronales a la seguridad social

De acuerdo al último informe laboral del Indec, el 42% de las personas que trabajan tienen un empleo informal. Es decir, sin registrar. Mientras que 35% no poseen aportes, cifra que llega al 77% en algunas actividades.
La informalidad laboral, una forma de trabajo ilegal extendida en el país, alcanzó en el último trimestre de 2024 al 42% de quienes poseen un puesto laboral, mientras que el 57,8% está registrado, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El mismo documento reveló que al 35,8% de las y los trabajadores no se le realizan aportes previsionales (jubilaciones) ni sanitarios (obras sociales), guarismo que crece hasta el 77% en el caso de Servicios domésticos, y es de 76 puntos en la actividad de la Construcción.

Es decir, personas que a pesar de trabajar y percibir un salario o generar un ingreso, no podrán acceder al sistema jubilatorio ni pueden, actualmente, recibir los servicios de salud de las obras sociales sindicales.
De acuerdo a la definición del instituto estadístico nacional, "la informalidad laboral refiere al conjunto de personas ocupadas, ya sean independientes o en relación de dependencia, que desarrolla sus actividades al margen de las normas que las regulan".
Si bien la tasa de empleo informal era del 42% de promedio en diciembre de 2024, de acuerdo a la rama de actividad ese porcentaje crece o se reduce. Así, de acuerdo al documento del Indec, en el rubro Servicios Domésticos la informalidad trepó a fines de año al 77%, mientras que fue del 76% en Construcción.

También se ubicaron por encima del promedio los empleados de Hoteles y restaurantes, con una informalidad del 63,3%, seguido en orden decreciente por Comercio, con un porcentaje de 51,9 puntos a fin del año pasado. En el otro extremo, actividades como Enseñanza muestran, en cambio, mayores niveles de empleo correctamente registrado, con 13,3% de informalidad laboral.
En cuanto a los trabajadores sin aportes, el Indec mostró que el 35,8% de los que trabajan de manera informal, el 5,9% lo hace "con aportes propios" y el 29,9% "sin aportes propios", lo equivale a que un tercio de los que trabajan carecer de cobertura de la seguridad social.
Fuente: