Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom: la convocatoria lleva el lema «La comunicación en emergencia»

16.07.2025

En las puertas del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), los medios de comunicación comunitarios y cooperativos llamaron a una asamblea para debatir y visibilizar la emergencia en el sector de las comunicaciones. Será este miércoles 16 de julio a las 12.30 en pleno centro porteño, Perú 103. "El gobierno de Milei persigue periodistas, censura voces, desfinancia los medios populares y ataca a los medios públicos. Como un monarca que designa a sus señores feudales, mantiene el Enacom intervenido: una sola persona, designada a dedo, define el destino de las políticas comunicacionales", explica el texto de convocatoria. 

Por Radio Gráfica

Con la pregunta "¿Dónde está la plata?", evidencian que el actual interventor "Juan Martín Ozores decidió paralizar el fomento a los medios cooperativos y comunitarios, incumpliendo la ley" y que, además, "debe millones de pesos a proyectos en curso", incluso a pesar de que "sigue recaudando el impuesto de esta asignación específica" que pagan todos los medios de comunicación.

"Mientras el gobierno financia los medios amigos con pauta publicitaria (a través de YPF, entre otras empresas, sin rendir cuentas), nuestros medios están en crisis", critican.

El llamado a la asamblea busca "defender las conquistas populares" y convoca a "periodistas, sindicatos y a todas organizaciones populares a ser parte de este encuentro".

"Los medios cooperativos y comunitarios visibilizamos las luchas, construimos identidad federal y aportamos una agenda de soberanía. Hoy estamos en situación de emergencia; nuestras comunidades y audiencias pierden acceso a diversidad y calidad informativa, el trabajo comunicacional se precariza cada vez más y es permanente blanco de represión y hostigamiento desde las principales esferas del aparato estatal", finalizan.

La asamblea que se llevará adelante esta semana sostiene que "sin medios comunitarios la libertad es verso" y lleva la firma del Foro Argentino de Radios Comunitarias, de la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, la Red de Medios Digitales y la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos. Adhieren varios gremios, como la Federación Gráfica Bonaerense, el Sindicato de Televisión Satsaid, el Sindicato de Prensa de Rosario, la Asociación de Comunicadores Argentinos por Internet, AATECO y CEADU.

Fuente:

https://www.anred.org/medios-cooperativos-realizaran-una-asamblea-frente-a-enacom-la-convocatoria-lleva-el-lema-la-comunicacion-en-emergencia/