Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

24.04.2025

Desde hace un tiempo las amenazas y desalojos a las comunidades fueron en aumento, pero en los últimos días recrudecieron tremendamente. Tal es así que esta semana estaban previstos cerca de 5 desalojos.

Esta situación revela un desconocimiento por omisión o por acción de los derechos de los pueblos originarios, de sus personerías jurídicas, de sus carpetas técnicas y de los años de ocupación histórica de sus territorios. 

Las Comunidades Indio Colalao de Tucumán, Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, El Sosneado de Mendoza y Quintriqueo de Neuquén, sonaban para un desalojo inminente en estos días. 

En Cueva del Inca, el martes a las 9,30 llegó la policía a la comunidad para efectivizar el desalojo, siendo intimadas las familias a retirarse en un lapso de 30 minutos o de lo contrario usarían la fuerza pública. Hubo una represión con tres personas detenidas y varias heridas. De todas formas, la comunidad estuvo firme defendiendo, apoyada por algunas personas de renombre, como el diputado Alejandro Vilca, el werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro Orlando Carriqueo, que finalmente se produjo el retiro de la policía, quedando suspendido el desalojo por 48 horas. 

Por otro lado conversamos con una representante de Indio Colalao que nos comentó que a su hermana Irene ya la habían desalojado, pero quedaban sus animales y con gran pesar los tuvo que malvender porque no sabía dónde ponerlos. 

Con respecto a El Sosneado, el werken Gabriel Jofré nos aclaró la verdadera situación de la comunidad, que afortunadamente y a pesar de lo que se anunciaba, no resultó, al menos por ahora, tan peligrosa su situación.

La que está peligrando porque ya se dictó su desalojo, es la Comunidad Quintrinqueo, porque la justicia rechazó los recursos presentados hasta el momento y la sentencia de desalojo quedó firme, por lo que no tiene más instancias de apelación en la provincia. 

Esto es sólo una muestra de las distintas violencias que tienen que soportar las comunidades indígenas.

Entonces vamos a escuchar en primer lugar a la hermana Silvia Durán de la Comunidad Cueva del Inca, cuyo testimonio es de unos días antes del amago de desalojo que sufrieron lxs hermanxs. Luego contamos con el testimonio de Marina Mamani de la Comunidad Diaguita Indio Colalao de Tucumán, y finalmente nos habla el werken Gabriel Jofré de la Organización Malalweche de Mendoza. 

Fuente:

https://argentina.indymedia.org/2025/04/24/amenazas-y-violentos-desalojos-de-las-comunidades-indigenas/