Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Siempre resaltamos el esfuerzo que muchos hermanos y hermanas de distintas comunidades originarias realizan para capacitarse, no para ellos solos, sino también para beneficio de todos los integrantes de las mismas.
Y en este caso, el de Anibal González, cuyo nombre tradicional es Karai Miri, de la Comunidad de Andesito en la Provincia de Misiones. Él es un fiel reflejo de lo que decimos, porque se recibió de Licenciado en Trabajo Social, y además fue convocado para integrar la Dirección de Pueblos Indígenas.

El nuevo licenciado expresó su agradecimiento a la universidad pública, ya que se recibió en la Universidad Nacional de Misiones, por su formación, a la vez que alentó a otros jóvenes de su comunidad para realizar estos estudios superiores. Sobre eso expresó que:
Quiero motivar a los jóvenes Guaraníes a que sigan estudiando, a que nunca es tarde para empezar una carrera universitaria o terciaria. Tenemos la inteligencia y la capacidad para cumplir nuestros sueños"
Cabe destacar que este hermano Mbyá, alcanzó la nota máxima en la tesis de investigación titulada "Kyringüe Raperä Ñembo'eapy" (Para el camino de las infancias en la educación). Se trata de un aporte a la educación intercultural bilingüe en la Escuela Instituto Hogar Perutí, en donde él pasó su infancia, centrado en el acompañamiento socioeducativo a las infancias mbya-guaraní de la comunidad homónima, ubicada en El Alcázar.
