La CONAIE de Ecuador y la protesta nacional

El aumento del combustible constituyó el inicio de una protesta que se extendió por todo el país y hasta ahora lleva más de 15 días. Pero la CONAIE, que es quién está motorizando el paro nacional, uno de los más importantes que se ha organizado en los últimos años, dice que ése no es el único motivo. No es sólo una reivindicación económica, sino también, política, y en defensa de sus derechos reconocidos constitucionalmente.

Marlon Vargas, presidente de la CONAIE expresó en este caso además, que "Nuestra lucha no es contra las ciudades -esto lo dice por los cortes de ruta-, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad". Aclaró que la CONAIE no desea enfrentamientos y que su objetivo es la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel, así como el regreso al 12% del IVA. "Luchamos por la vida, la justicia y la paz, no por la violencia", escribió.

Por su parte, el ex presidente de la CONAIE, Leonidas Iza habló en Cotopaxi y dijo que "Vamos a fortalecer las organizaciones, a respaldar a nuestros dirigentes y seguir luchando por los derechos de todos los ecuatorianos", finalizó.

Mientras tanto, ya pasaron 16 días de paro, hay muchísimas rutas cortadas, protestas, cacerolazos y el país está casi paralizado. Por otro lado, el presidente Noboa atiza el fuego tildando de terroristas y delincuentes a quienes vienen liderando el levantamiento, y sin ningún interés aparente en llegar a una instancia de diálogo, por lo menos hasta ahora.

También circula la información que para el 12 de octubre, las organizaciones de oposición al régimen integradas por trabajadores, sindicatos, el magisterio, el Frente Popular, estudiantes y más, tienen previsto hacer una manifestación anti-Gobierno.

Como ya dijimos, la CONAIE que es quien tomó la iniciativa de esta protesta y ha logrado el apoyo de sus bases en las distintas provincias, tiene importantes referentes, y en este caso les ofrecemos la palabra de una hermana que integra la organización y es una lideresa muy conocida por su importante trayectoria, nos referimos a Blanca Chancoso, indígena kichua de Otavalo. En esta oportunidad estaba en una conferencia de prensa refiriéndose al tema.
El micro Kay Pacha se realiza con el apoyo de la organización Otto per Mille-Chiessa Valdense.
Fuente:
https://argentina.indymedia.org/2025/10/10/la-conaie-de-ecuador-y-la-protesta-nacional/