La Red de Medios Alternativos repudia el ataque a TV MICC del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa

25.09.2025

La Red de Medios Alternativos (RMA) se solidarizó con el medio comunitario TV MICC del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que fue clausurado arbitrariamente por 15 días por el gobierno de Daniel Noboa. «Esta medida constituye un acto de persecución política contra la comunicación comunitaria y los pueblos que se organizan y resisten. 

No es un hecho aislado: es la muestra clara de un autoritarismo creciente que busca acallar las voces que no se subordinan al discurso oficial, mientras crece el Paro Nacional contra el ajuste a medida del FMI. El gobierno de Daniel Noboa también ha bloqueado cuentas bancarias de comunicadores populares y dirigentes sociales como represalia por contra-informar. El Estado así vulnera el derecho constitucional a la comunicación, atenta contra la libertad de expresión y pone en riesgo la salud democrática del país», remarca la RMA.

Desde la Red de Medios Alternativos expresamos nuestra más firme solidaridad con TVMICC, medio comunitario histórico que hoy sufre un ataque directo por parte del Estado ecuatoriano mediante su clausura arbitraria durante quince días. Esta medida, tomada bajo el argumento de "precautelar el orden público y la seguridad nacional", constituye un acto de persecución política contra la comunicación comunitaria y los pueblos que se organizan y resisten.

El cierre de TV MICC no es un hecho aislado: es la muestra clara de un autoritarismo creciente que busca acallar las voces que no se subordinan al discurso oficial mientras crece el Paro Nacional contra el ajuste a medida del FMI.

El gobierno de Daniel Noboa también ha bloqueado cuentas bancarias de comunicadores populares y dirigentes sociales como represalia por contra-informar. El Estado así vulnera el derecho constitucional a la comunicación, atenta contra la libertad de expresión y pone en riesgo la salud democrática del país. 

TV MICC es un referente de la comunicación popular y comunitaria, construido desde las bases con pertinencia cultural, con identidad y con arraigo en las luchas del movimiento indígena y campesino. Su silencio forzado constituye también un golpe contra la memoria colectiva, la diversidad cultural y la posibilidad de que las comunidades ejerzan su derecho a comunicar.

Denunciamos que este atropello estatal reproduce la herencia colonial y el modelo neoliberal que buscan imponer el miedo y la censura a través de la fuerza. Frente a ello, reafirmamos que los medios comunitarios son un pilar fundamental de la democracia, porque promueven la participación ciudadana, la pluralidad de voces y el diálogo intercultural.

Fuente:

https://www.anred.org/la-red-de-medios-alternativos-repudia-el-ataque-a-tv-micc-del-gobierno-ecuatoriano-de-daniel-noboa-a/