LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE SANTA FE Y UNA ELECCIÓN HISTÓRICA DE LA CUAL NADIE HABLA

20.04.2025

DANIEL NAPORICHI ES INTEGRANTE DE LA NACIÓN QOM Y EX CANDIDATO A CONVENCIONAL CONSTITUYENTE POR CONFLUENCIA SANTAFESINA, UNA LISTA COMPUESTA ÍNTEGRAMENTE POR LOS DISTINTOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA PROVINCIA.

Por Alejandro Maidana

En dialogo con Alternativa arrojó conceptos contundentes de cara a los últimos comicios.

Finalizado el escrutinio definitivo de las pasadas elecciones en la provincia de Santa Fe, el resultado de las mismas se funde en el preocupante desinterés de la sociedad en cumplir con el deber cívico. Tan solo el 55,37% del padrón electoral dijo presente en las urnas, la participación más baja en todo el periodo democrático desde 1983.

Sumado a la contundente deserción, según el escrutinio definitivo, los votos blancos fueron 71.146 y los anulados 72.375. La suma de ambos sería equivalente a la quinta fuerza más votada. Más que un dato, una contundente respuesta a una abúlica clase política que parece atentar contra la democracia en cada uno de sus actos burocráticos e inconducentes.

Mientras que los padres de una consolidada apatía, prefieren responsabilizar sin mea culpa alguna, al importante número de habitantes de la invencible que decidió no sufragar, la deshilachada democracia representativa amenaza con comenzar un naufragio que podría desembocar en catástrofe. Las vetustas, rancias y remanidas propuestas electorales, solo han encontrado oídos sordos del lado de un pueblo que parece haberse cansado de formar parte de una fiesta que continúa siendo tan solo para un puñado.

Si bien lo antes mencionado debería ser material de profundo análisis social y replanteo político para las fuerzas mayoritarias, en Santa Fe se vivió otro suceso histórico que tuvo a los pueblos indígenas en el centro de la contienda electoral. Una participación que fue silenciada por gran parte de los medios, y que pretende de cara a un oscuro futuro, erigirse como una luz que vele por los derechos de los olvidados y desterrados.

Daniel Naporichi pertenece a la Nación Qom, en las últimas elecciones fue candidato a convencional constituyente y en dialogo con Alternativa indicó que "la reflexión que hacemos sobre las últimas elecciones, es que la sociedad ha dejado un mensaje claro en la escasa participación en las mesas de votación. La verdad es que la gente está cansada de una política tan malversada, y dejó un mensaje claro en estas elecciones. La clase política santafesina que hoy festeja, debe tomar nota de este tema, porque si la democracia se legitima a través del voto del pueblo, la apatía dejó un mensaje muy contundente y peligroso".

Se debe salir de la nube o el cumpleaños a donde están sumidos, o los topos van a terminar de destruir el estado desde adentro. "También se van a llevar puesta la democracia. Si bien sinceramente considero que la verdad, democracia no hay ¿De qué democracia estamos hablando? Es muy peligroso lo que acaba de suceder en las últimas elecciones. Hay candidatos que en las elecciones pasadas tuvieron 58% y en estas elecciones tuvieron solo el 30%, ese es un mensaje claro, de que la gente ya está cansada. Hoy en día la clase política debe tomar nota de eso, como dije, estamos seguros de que los pueblos indígenas podemos ser una opción de cambio a esto", sostuvo Naporichi.

Se necesita no solo otro tipo de clase política, sino también de otra forma de hacer política. "Se necesitan personas con capacidad de liderazgo, capacidad empresarial, capacidad teatral con la importancia que conlleva lo cultural. Ya no podemos elegir a los mismos representantes por el solo hecho de tener experiencia política, ya que después nos quejemos por los resultados, porque van a ser los mismos, o peor, porque se van a ir aliando los supuestos derrotados. La verdad que quería dejar este pequeño mensaje para que toda la sociedad sepa que existen otras opciones. Los pueblos indígenas tenemos capacidad de liderazgo, tenemos empatía hacia todo. La verdad que somos la alternativa a esto, la alternativa de poder realmente hacer creer nuevamente en sus representantes a la sociedad santafesina".