LOS SANTAFESINOS MERECEMOS RESURGIR

08.10.2025

No es tiempo de tibiezas, dicen que no hay cosa peor que acorralar al límite a alguien, y Santa Fe, una de las provincias más ricas de la Argentina, debe resurgir de entre las cenizas y la opresión social, porque además tiene un capital humano como para hacerlo. 















.

Por Horacio Muñoz de Toro

Con 63 años y muchas menos energías que en los 80, he vuelto a creer que vale la pena, no solo luchar por causas justas, sino fundamentalmente, acompañar esas luchas apuntalando a quienes persiguen los sueños colectivos y refrendan en su camino la coherencia de lo que expresan sus palabras y sus sentimientos. Por otro lado, creo que con nuestra experiencia debemos guiar a los jóvenes que son la esperanza de un futuro diferente, y que en su desesperación, se aferran a partidos tradicionales, que a mi entender, hace tiempo que vendieron su historia basal por negociados e intereses sectarios. Pero la vida, aparte de enseñarnos con lastimaduras y recorrido, también lo hace con la madurez en los análisis para así tomar decisiones. 

Este 26 de octubre, no es una elección más, no es un día más, sino, que es la oportunidad histórica de empezar a trabajar por un futuro diferente, votando no por la simpatía o la afiliación, sino, más que nunca, con conciencia. Porque hay una realidad y es que en el día a día, debemos entender que somos protagonistas de lo que pasa, porque la democracia no es solo emitir un voto, la democracia debe ser custodiada, debemos saber que somos responsables de lo que pasa, porque aunque no seamos quienes tomamos las decisiones conducentes, somos quienes debemos manifestar al poder de turno lo que no queremos, y a veces pienso, que no solo tenemos corrupción y a narcos como flagelo, sino también, que empatamos técnicamente con la indiferencia.

Pero dicen, que hay que tocar fondo para poder salir a flote. Hoy renuevo las esperanzas en la democracia e invito a los santafesinos y a los argentinos todos, a que vayan a votar y que busquen, haciendo una introspección responsable, que accionen para generar un voto diferente que no siga provocando el abandono masivo de las personas, que acabe con la entrega de la soberanía, que cese con el saqueo y la sumisión al imperialismo y al sionismo. Tengamos cuidado porque como ya hemos visto, los partidos mayoritarios hacen sus negocios, sus alianzas y nos terminan vendiendo. Sin embargo, existen personas como Carlos del Frade que en nuestra provincia, ha denunciado a las bandas narcopoliciales, denunciando el fugaducto macrista de Vicentín, señalando como se entrega la soberanía. No puedo dejar de señalar las denuncias plasmadas en sus libros, que con datos precisos ha investigado y que la justicia, -profesional del gallito ciego-, y los medios hegemónicos no difunden porque son pagos por los protagonistas del dolor de cientos de miles de argentinos.

Muy pocas veces he sentido la necesidad de pronunciarme a favor de un candidato, quizás, desde la época de Alfonsín no lo he vuelto a hacer con esta certeza, pero hoy el país necesita gente como Carlos del Frade. Muchos al igual que yo, hemos pasado mil batallas, hemos vivido triunfos y derrotas, pero hay algo que nunca han podido robarnos, la esperanza de materializar los sueños colectivos de la noble igualdad, como dice nuestro himno y la Constitución Nacional tan olvidada por quienes nos gobiernan.

Los invito a que juntos, en lo que queda de este mes de octubre, pensemos un país que nos entrone como protagonistas, trabajando incansablemente para recuperar nuestras ilusiones, como aquellas que tuvimos en el 83 con el retorno a la democracia. Nos merecemos ser independientes para que nuestro país vuelva a crecer con trabajo, dejando atrás la bicicleta financiera y la usura que nos está empujando al abismo.

No soy afiliado a ningún partido, lo era pero me defraudaron, pero no por eso, dejo de defender ni abandono las causas justas, la lucha por una justicia social y el cuidado del planeta.

Les pido que entiendan, que esto lo escribo con el corazón y sin ningún otro interés que no sea el de volver a ser una provincia próspera que recupere su polo industrial, sus puertos, sus astilleros, para que con sus jóvenes puedan a tener un futuro digno y en donde salir a la calle no represente un peligro para ellos.

Depende de todos, Carlos del Frade es la mejor opción porque hace años que viene trabajando por el bien colectivo, jugándose por todos a pesar de haber sido amenazado y con la promesa, de que sería eliminado si continuaba haciendo denuncias que comprometían a varios sectores de la sociedad.

Empecemos a apoyar a los dirigentes que hacen y que se lo merecen, porque cuando pasen las cosas, es cierto y verdadero que "nadie va a poder decir que no sabía…"