La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
Por José Luis Hermida
incompatibles con la función pública. El escándalo de $Libra no para de crecer, pese a todos los intentos del gobierno por controlarlo. Parece que al presidente le picaron el boleto.
Cualquier persona que ejerza un cargo público como el de Presidente de la República no debe participar, facilitar o influir en las actividades empresariales del sector privado. Esto se llama conflicto de intereses.
La in "justicia" Argentina se va a encargar, la in "justicia" Argentina designando a EDUARDO TAIANO para "investigar" cuando su propio HIJO se desempeña con un cargo en el Gobierno de Milei. Es un chiste que no tiene remate.
¡Todo es válido, perooooo, lo imputan para protegerlo!!!
En virtud del inciso b, del artículo 11 de la ley 24767, no puede ser extraditado una persona que está siendo juzgada en el país, ya se hizo en la década del 90, la Dra. Servini (casualidad) con Amira Yoma, cuando la descubrieron ingresando droga al país.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles

El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
La Justicia federal ha imputado al presidente Javier Milei en el marco de la causa que investiga su posible participación en el escándalo denominado "Criptogate", relacionado con la criptomoneda $LIBRA, cuyo repentino ascenso y posterior desplome generaron graves pérdidas económicas. El fiscal Eduardo Taiano, encargado del caso, determinó que existen elementos suficientes para sospechar de delitos como estafa, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho, lo que pone a Milei bajo el foco de una profunda investigación judicial.
La denuncia de Juan Grabois y el rol de Milei en el caso
El escándalo comenzó cuando el presidente promocionó públicamente $LIBRA, lo que generó un aumento vertiginoso en su cotización. Sin embargo, el valor de la criptomoneda cayó abruptamente en pocas horas, lo que afectó a más de 40.000 inversores, entre ellos numerosos ciudadanos de a pie. La denuncia, presentada por el dirigente social Juan Grabois y el diputado nacional Itai Hagman, sostiene que el presidente podría haber estado involucrado en maniobras de compraventa con información privilegiada, beneficiando a un reducido grupo de inversores.
A la par de Milei, también están siendo investigados varios personajes clave que formaron parte del entorno de la criptomoneda. Entre ellos destacan los presuntos impulsores internacionales de $LIBRA, Hayden Mark Davis y Julian Peh, así como empresarios como Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes fueron responsables del evento Tech Forum 2024, donde se habría gestado la vinculación entre el presidente y el proyecto.
Fuente: