UNA JUSTICIA SANTAFESINA QUE TIENE SECTORES QUE SON PARTE Y PROTEGEN AL NARCOTRÁFICO

12.07.2025

Hay un refrán que dice, que "no se puede ser Juez y Parte", y también un contrapunto que dice, "a la larga, la verdad sale a la luz". Esto nos marca un entorno donde, -tanto individualmente o como sociedad- debemos tomar una posición al respecto y en estos casos, más que nunca, desnudar, denunciar y pedir verdadera Justicia para que volvamos a construir la utopía de una Justicia limpia que cumpla su roll, no como la de hoy que se encuentra encandilada por manejos que la hicieron profesional en el juego del "gallito ciego" y con connivencias marcadas que desnudan lo que en Italia es llamada "LA TRATTATIVA STATO MAFIA".












                                     .

Por Horacio Muñoz de Toro

Tenemos varias deudas como ciudadanos y como sociedad, entre ellas, la Amnesia, el No te metas, el algo habrán hecho, la corrupción, la indiferencia, el egoísmo y seguramente, muchas más; pero ante este tema delicado que nos atañe a todos, desde el Movimiento Alternativa de Argentina, los invitamos al despertar de una conciencia superadora, convencidos de que hay que apoyar a los justos y fundamentalmente, apoyar la verdad, porque solo la verdad nos puede hacer libres, pero libres de verdad. No hay escaramuza que permita este cambio de conciencia que no sea enfrentando las cuestiones que nos afectan, superando las diferencias ideológicas y los partidismos. Simplemente con el hecho de defender las causas justas y a los hombres que son una punta de lanza para el bien común, jugándosela por todos, ergo, es deber, el apuntalar denuncias y protegerlos porque con esas acciones concretas estaremos protegiendo a nuestros hijos, a nuestros amigos, a nuestros seres queridos, pero también, aquellos que no conocemos. No permitamos que una suerte de ruleta rusa nos destruya por culpa de unos cobardes que hacen la plata envenenando y destruyendo familias enteras.

Ese mundo que soñamos aquellos que nos hemos criado con sentimientos de empatía,  entre cuadras de vecinos que al atardecer compartíamos el mate y la radio en las veredas, que sobre tablones compartíamos -a la canasta- la cena con nuestros vecinos; en donde vivíamos conociendo las problemáticas de todos, y en cada uno afloraba la solidaridad, el altruismo y el amor fraterno, son el contrapunto de lo que está pasando, perdón, de lo que permitimos que pase. Por eso la finalidad de difundir y hacer conocer estas cosas que deberíamos apoyar todos, es un llamado a despertar para que recuperemos esa vida, en una sociedad basada en el amor, y con cárceles comunes para quienes perturben ese modo de vida.

Está en nosotros, colectiva e individualmente. Es hora de una revolución de conciencias, vale la pena intentarlo, es una forma de dignificar este camino de aprendizaje que llamamos vida.

Invitamos a que lean -y si no quieren leer- vean y escuchen, esta alocución que hacía Carlos del Frade, el 13 de junio de 2024 en la Cámara de Diputados de Santa Fe que desnuda la impunidad, la corrupción, y la complicidad de un Juez y de la Justicia Federal Santafesina.

CARLOS DEL FRADE, CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE 13/06/24


"El 20 de marzo de 2020, cuando se declaraba el primer aislamiento social obligatorio, en un bar de la ciudad de Rosario vino Carlos Argüelles, que era un hombre que trabajaba para Esteban Lindor Alvarado y me presentó una lista de 50 víctimas, entre las cuales él estaba en el lugar número 36 yo estaba en el lugar 37, y las anteriores 35 habían sido asesinadas por Alvarado. Eso fue impactante porque un año después, el 6 de septiembre de 2021 lo mataron a Carlos Argüelle, siendo testigo protegido se le metieron en su casa y le pusieron dos balazos en la cabeza.

Esteban Lindor Alvarado se convertía no solamente en uno de los principales responsables del narcotráfico en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, en la Argentina porque había sido detenido por el envío de un cargamento de casi 600 kilos de marihuana hacia la provincia de Río Negro, sino que además tenía un conjunto de empresas y más de 300 propiedades inmuebles y también de distintos rodados. Lavaba dinero con muchísima facilidad. El abogado, el contador, mejor dicho, que en aquel momento le hacía todos los trámites para el lavado de dinero a Esteban Alvarado se llama Gabriel Misau.

Gabriel Misau, el contador de Esteban Lindor Alvarado, asesino narcoempresario que el año pasado llegó a comprar un helicóptero estando preso en el penal Federal de Ezeiza, por 350 mil dólares, a armarlo en Paraguay y llevárselo de uno de los patios del penal de Ezeiza, es Esteban Lindor Alvarado, con un patrimonio superior a los 5 millones de dólares de acuerdo a lo que se demostró en la justicia provincial Rosarina. Había sido denunciado ya en el año 2012 ante la justicia Federal rosarina, ante el juez Marcelo Bailaque.

2012 ante el juez Federal Marcelo Bailaque, durante 4 años consecutivos, la policía de seguridad aeronáutica a través de un oficial que hizo un trabajo extraordinario, Esteban Lencina, demostraba como Alvarado movía cientos de kilos de cocaína y marihuana y el juez Marcelo Bailaque se negó sistemáticamente a investigar a Esteban Lindor Alvarado. Se calcula, no solamente por la lista que nos presentó Carlos Argüelles, que la gente asesinada por orden de Esteban Lindor Alvarado, llega por lo menos al centenar de personas.

Marcelo Bailaque lo protegió, lo protegió durante casi 10 años. Esta semana nos enteramos que el contador de Esteban Lindor Alvarado el señor Gabriel Insau, es el contador además del Dr. Marcelo Bailaque, para que quede claro, el contador del narco más tremendo de la provincia de Santa Fe, es el contador del juez Federal que se negó a investigarlo durante años. La noticia aparece ahora porque como bien lo había señalado y nos alegrábamos mucho que lo había hecho la Diputado Catalini, hace algún tiempo atrás, de que el caso de Marcelo Bailaque ya está en el consejo de la magistratura. Se reveló cuando aparecieron las noticias sobre que el hijo del contador Gabriel Misau, Esteban Misau, ha sido nombrado por el Juez Bailaque como un trabajador más dentro del Tribunal Federal N° 3 de la ciudad de Rosario. Es un escándalo este hecho de corrupción, es un escándalo no solamente por la cuestión particular y ética que supone esto, sino por una pregunta fundamental ¿Cuánta sangre derramada de pibas y de pibes en los barrios rosarinos se hubiera evitado si Bailaque hubiera cumplido mínimamente con su función de Juez Federal? Cuánta sangre, ¿Es estúpido preguntarnos esto?, yo creo que no, porque esas complicidades son las que después explican por qué cuesta tanto recuperar la tranquilidad en los barrios de la ciudad de Rosario.

Por eso nosotros exigimos, como lo hemos hecho durante muchos años, con un proyecto de Resolución, que la Justicia Federal se expida sobre esto, más allá de Bailaque, y que Bailaque dé algún tipo de explicación, ojalá, nosotros creemos que no va a dar ninguna explicación pero lo necesitamos hacer desde la Legislatura de la provincia de Santa Fe, por eso alentamos aquella manifestación que hizo la Diputada Catalini, porque estamos convencidos que detrás de tantos jueces federales en la ciudad Rosario en los últimos años, hay Cómplices con el desarrollo del narcotráfico en los últimos 15 años, porque el narcotráfico no está solamente en los barrios, en los barrios están los eslabones inferiores de la cadena de comercialización, el tema está por arriba y es por arriba en donde participan tipos como el juez Federal Marcelo Bailaque, que ha sido cómplice de uno de los peores asesinos que recuerda la historia de la provincia de Santa Fe, y uno de los peores narcotraficantes que tiene hoy la República Argentina. Por eso le pedía a todo el Cuerpo, que nos acompañe en esta Declaración de repudio, y en forma simultánea, pedir explicaciones oficiales, porque hay mucho dolor todavía sin ni siquiera el amparo de un saludo, de parte de una explicación de la política y la Justicia Federal especialmente de la ciudad de Rosario."

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=aKgks_3c5NE