CFK denunció que Milei ejerce un "terrorismo de Estado de baja intensidad"

04.07.2025

Cristina Kirchner recibió al presidente de Brasil en su domicilio, donde cumple arresto. Emitió un mensaje con duros términos contra el Gobierno. 

Cristina Kirchner denunció este jueves que el gobierno de Javier Milei ejerce un "terrorismo de Estado de baja intensidad" en una carta que publicó en las redes sociales luego de recibir al presidente de Brasil, Lula da Silva, quien la visitó en su arresto domiciliario.

La exPresidente comparó su situación con la que atravesó el líder del PT, quien fue detenido hace unos años por una causa de corrupción. A diferencia de CFK, Lula fue liberado por la Corte Suprema, mientras que en la Argentina fue el máximo tribunal de justicia el que dejó en firme la condena de 6 años de prisión por defraudación al Estado y precipitó la detención de la dirigente peronista.

Cristina dijo que su arresto fue por "decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico".

Estableció un parangón con Lula al sostener que él "también fue perseguido" y fue víctima de "lawfare" (una supuesta confabulación) para "callarlo".

"No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", dijo con algún dejo de aspiración. Para la exmandataria la visita del presidente no fue sólo "un gesto personal" sino además "un acto político de solidaridad".

Luego, en el mismo posteo en la red social X, CFK lanzó durísimas críticas al gobierno de Javier Milei al denunciar que la Argentina "vive una auténtica deriva autoritaria" e identificó la situación como la de un "terrorismo de Estado de baja intensidad".

Para justificarlo se remitió a las recientes detenciones de militantes que hicieron un escrache en la casa del diputado oficialista José Luis Espert, los ataques a periodistas, y el plan de Inteligencia que trascendió semanas atrás y que tendría como blanco a personas que puedan influir negativamente en las opiniones sobre el Gobierno.

"Esta es la deriva autoritaria… Este es el Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina. Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como (el dictador Augusto) Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: Salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional", escribió.

CFK dijo que la detención de las militantes de La Cámpora entre la que se encuentra una concejal de Quilmes fue hecha por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "a pedido" de Espert "para quien sus opositores solo merecen "cárcel o bala"", recordó.

"Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir LA que ahora, paso a paso, la desmantelen", sostuvo y agregó: "esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice "libertario... pero sólo le da libertad a los más ricos".

Para la exPresidente, las acciones que le atribuye al Gobierno son "parte de un ataque preventivo contra la capacidad el pueblo de organizarse".

"Sobre todo de cara a lo que viene después de (las elecciones) de octubre, que a Caputo anunció que e viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral, y reforma fiscal", agregó.

Advirtió, sin embargo, que "no les va a salir bien". "Si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende...no van a poder", dijo y tomó como ejemplo la movilización en su apoyo a la Plaza de Mayo el 18/06 último.

Hacia el final de su mensaje, Cristina Kirchner volvió a arengar con la posibilidad de un regreso del peronismo al poder. "Este nosotros siempre vuelve", dijo y agregó: "Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".

Por último, la exPresidente cerró con una chicana a Milei por los cortes en el suministro de gas. "Che Milei… con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?... Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste a Mar del Plata sin gas? Dale hermano… seguí vendiendo humo… lástima que no calienta", concluyó.

Lula: Que CFK "continúe su lucha por la justicia"

El presidente de Brasil emitió su propio mensaje en el que compartió una de las imágenes en el departamento de San José 1111 que tomó su fotógrafo oficial, Ricardo Stuckert.

Lula no compartió ninguno de los conceptos que CFK vertió en su carta. No habló de lawfare, ni de persecución, ni comparó su situación con la que le tocó atravesar a él.

Dijo, en cambio, que se "alegró mucho de volver a verla" y pidió "que esté bien y continué su lucha por la justicia".

"Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, fuerte y con ganas de luchar", sostuvo Lula en su mensaje además de recordar que la une a la expresidente "una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional", dijo.

"El cariño y el amor de amigos, colegas políticos e ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad", señaló el mandatario que visitó a CFK aprovechando su presencia en Buenos Aires para asumir la presidencia pro témpore del Mercosur, en un acto encabezado por Javier Milei y a los que asistieron los presidentes de los países integrantes del bloque regional.

"Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé mucha fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha marcado su trayectoria vital y política. Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles", afirmó.