Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta

Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Por Paola Orellana
A menos de dos meses de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, una encuesta de la Consultora Tendencias arroja señales alentadoras para el oficialismo en la provincia de Buenos Aires. Según el relevamiento realizado entre el 25 y el 28 de junio, Unión por la Patria (hoy alianza Frente Patria) aparece liderando la intención de voto para cargos legislativos provinciales, en un contexto de fuerte polarización y con una porción relevante del electorado aún indeciso.
El estudio, que abarcó 2.806 casos y fue realizado de manera online, refleja que el espacio peronista mantiene su competitividad electoral, aun en un escenario nacional complejo. La candidatura oficialista se presenta sólida en la pulseada con La Libertad Avanza-PRO, mientras otras fuerzas quedan relegadas.

Kicillof, en alza
Otro dato destacado del informe es la evolución de la imagen del gobernador Axel Kicillof. En la medición de junio, el mandatario logró una suba de más de un punto en su imagen positiva, alcanzando el 47,3%, su mejor registro desde noviembre del año pasado.
Si bien el balance de su gestión todavía arroja un leve saldo negativo, con un 51,2% de imagen desfavorable frente a un 49% de positiva, el estudio destaca que en el último mes la valoración positiva creció cuatro puntos, mientras que la negativa retrocedió en igual proporción. Estos datos podrían anticipar una mayor adhesión al oficialismo en las urnas.

Consolidación del voto peronista en un escenario fragmentado
El clima electoral en la provincia sigue mostrando un alto grado de polarización, pero también una consolidación del voto peronista frente a opciones de derecha que hoy se disputan el mismo electorado. La baja participación proyectada y la fragmentación de la oposición podrían favorecer al oficialismo en la distribución de bancas legislativas.
Unión por la Patria logra conservar su base electoral en los principales distritos del conurbano, especialmente en la Tercera Sección, donde la gestión provincial cuenta con mayores niveles de aprobación. La encuesta también muestra un crecimiento en la imagen de algunos referentes del peronismo nacional, como Cristina Fernández de Kirchner (actualmente cumpliendo prisión domiciliaria e inhabilitada para ejercer cargos públicos) y Sergio Massa, quien subió cinco puntos y llegó al 40,2% de imagen positiva.

Bronca, pobreza e incertidumbre: el clima social
Los problemas económicos lideran la agenda ciudadana
La encuesta detecta una creciente conflictividad social. Las principales preocupaciones son:
Pobreza (26%)
Inseguridad (25%)
Bajos ingresos (20%)
Aunque la inflación apenas preocupa al 4% —posiblemente por la desaceleración de precios—, el malestar persiste: el 37% dice que su situación económica empeoró, y solo el 25% percibe alguna mejora.
Expectativas frente a las urnas
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y el malestar social, los resultados del estudio ofrecen cierto alivio para el oficialismo bonaerense. El gobernador Kicillof logra recuperar parte del terreno perdido, y Unión por la Patria llega al tramo final del armado de listas con un escenario competitivo.
Con las elecciones provinciales anticipadas respecto del calendario nacional, y con una oposición fragmentada entre La Libertad Avanza, el PRO, y la UCR, el oficialismo se posiciona con ventaja relativa en la carrera legislativa de septiembre.
Ficha técnica
El relevamiento fue realizado por la consultora Tendencias en la provincia de Buenos Aires entre el 25 y el 28 de junio de 2025. La muestra incluyó 2.806 casos y se llevó a cabo mediante una encuesta online bajo la metodología CAWI. El estudio presenta un margen de error de ±1,85% y un nivel de confianza del 95%.
Fuente: