Colegio de Abogados de Capital Federal advirtió «riesgo institucional» si se amplia el número de jueces de la Corte

La iniciativa de los letrados se funda en la cantidad de proyectos en el Congreso Nacional que impulsan la modificación de la cantidad de ministros del máximo tribunal de Justicia de la Nación.
A través de un comunicado el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires se pronunció con firmeza contra los proyectos legislativos que impulsan una ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la iniciativa, de la entidad expresó su "honda preocupación" por lo que considera una posible alteración del equilibrio institucional y una amenaza a la seguridad jurídica del país. Respecto de la ampliación del número de miembros de la Corte, el Colegio de Abogado de CABA opinó que la modificación no contribuiría a mejorar la eficiencia ni la independencia del máximo tribunal.
Por el contrario, advierten que podría generar "dinámicas disfuncionales", ralentizar los procesos judiciales y debilitar la confianza ciudadana en el sistema de justicia.
"La Corte Suprema ha funcionado históricamente con cinco miembros, salvo excepciones puntuales y ligadas a coyunturas políticas. Esa estructura ha demostrado ser efectiva y ha contribuido a la estabilidad institucional", señala el texto.
En otro punto el Colegio consideró la necesidad de avanzar hacia una mayor equidad de género en la Corte. "La representación equitativa de hombres y mujeres es fundamental para una justicia más diversa y representativa. Pero esto debe alcanzarse priorizando la idoneidad de los candidatos y sin alterar la estructura vigente", señalaron.
Además, el Colegio de Abogados porteño se comprometió a seguir defendiendo la independencia judicial, la Constitución Nacional y una Corte Suprema que combine legitimidad, idoneidad y paridad de género.