Congreso adverso: La Libertad Avanza acumula 36 derrotas legislativas en 2025

09.08.2025

El oficialismo solo pudo imponerse el 19 de marzo al blindar el DNU del acuerdo con el FMI. En Diputados perdió 26 votaciones y en el Senado otras 10. 

En lo que va del segundo período ordinario de sesiones, La Libertad Avanza ha experimentado un escenario parlamentario adverso: 36 derrotas legislativas, contra una sola victoria.

El contraste con 2024 es notorio. Aquel año, con pocas bancas y muchas alianzas coyunturales, el oficialismo logró resultados que sorprendieron. Sin embargo, desde el 1° de marzo de 2025, la dinámica cambió radicalmente.

La única jornada en la que el oficialismo celebró fue el 19 de marzo, cuando, con el respaldo de aliados, legisladores dialoguistas y representantes de gobernadores, blindó el DNU 179/2025 que habilitó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Diputados: seis sesiones, 26 caídas

En la Cámara baja, las sesiones especiales se transformaron en terreno fértil para la oposición, que avanzó con proyectos incómodos para Milei y su equipo.

Ya el 12 de marzo, la oposición emplazó comisiones para investigar la Criptomoneda $LIBRA y pedir informes al Ejecutivo por el criptogate del 14 de febrero. El 8 de abril, en una sesión marcada por la unidad opositora, se aprobaron seis proyectos en una sola jornada, incluyendo la creación de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, interpelaciones y pedidos de informes.

El 4 de junio, la Cámara aprobó aumentos a haberes jubilatorios, prórroga de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad, entre otros temas. En julio, la oposición volvió a imponerse, logrando emplazar comisiones para discutir financiamiento universitario, recomposición salarial docente y emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan.

La sesión del 6 de agosto fue el golpe más duro: 12 votaciones adversas en un solo día, con la aprobación de proyectos opositores y el rechazo de cinco decretos presidenciales que afectaban áreas como Cultura, Vialidad Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Senado: 10 derrotas en tres sesiones

La Cámara alta tampoco dio respiro al oficialismo. El 3 de abril, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema, luego de que el Presidente los designara en comisión por decreto.
El 7 de mayo, contra todo pronóstico, se rechazó la ley de ficha limpia, que buscaba inhabilitar a candidatos condenados por corrupción, y se aprobó la emergencia en Bahía Blanca, pese a la oposición de La Libertad Avanza.

El 10 de julio, con los seis senadores oficialistas ausentes, la oposición convirtió en ley tres proyectos clave —aumento de jubilaciones, prórroga de la moratoria y emergencia en discapacidad— y aprobó dos medias sanciones vinculadas a impuestos y fondos para provincias. Esa noche también se rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia para Bahía Blanca.

Un inicio alentador que no se sostuvo

El año había comenzado con un período extraordinario favorable para el oficialismo, que avanzó con la suspensión de las PASO y la Ley Antimafias. Incluso obtuvo media sanción en Diputados para la ficha limpia, aunque luego naufragó en el Senado.
Pero el período ordinario mostró otra cara: la oposición se organizó, sumó aliados y capitalizó cada oportunidad para imponer su agenda legislativa.

Lo que viene: la batalla por los vetos

El desafío inmediato para La Libertad Avanza es blindar los vetos presidenciales, como en 2024, aunque con un escenario más complejo. Entre los proyectos que podrían forzar esa estrategia están la emergencia en Bahía Blanca, el aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y, si pasan el Senado, el financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan.

Balance en números

En total, el oficialismo sufrió 36 derrotas: 26 en Diputados y 10 en el Senado. La única victoria oficialista fue el blindaje del DNU del acuerdo con el FMI el 19 de marzo. El resto del año, la oposición llevó la delantera en la agenda parlamentaria.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/588367/congreso-adversolalibertadavanzaacumula36derrotaslegislativasen