El jueves vence el plazo para inscribir alianzas: Milei acelera pactos y el PJ se fragmenta

03.08.2025

El oficialismo apuesta a sellar acuerdos provinciales con el radicalismo y el PRO, mientras el peronismo navega sin rumbo claro. Gobernadores buscan romper la polarización y arman su propio espacio. 

El jueves 7 de agosto vence el plazo legal para que los partidos inscriban alianzas de cara a las legislativas del 26 de octubre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Ese día finalizará el período habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para presentar frentes. Luego, el 17 de agosto cerrará la inscripción de listas ante las juntas partidarias, y el 27 de ese mes comenzará formalmente la campaña.

La Libertad Avanza (LLA) busca consolidarse en el Congreso ampliando su red territorial. Para eso, el partido de Javier Milei apuesta a acuerdos con referentes provinciales. En Mendoza, cerró una alianza con Cambia Mendoza, el frente del gobernador Alfredo Cornejo, que además incluye al PRO y otros partidos locales. Algo similar ocurre en Chaco, donde el gobernador Leandro Zdero mantiene su sociedad con Milei tras el respaldo en las provinciales del 11 de mayo.

También hay conversaciones avanzadas con el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio para armar un frente en esa provincia. Y en la Ciudad de Buenos Aires, se intensifican las negociaciones entre los libertarios y el PRO, en línea con el acuerdo ya sellado en la provincia de Buenos Aires.

El peronismo busca identidad entre fugas y reacomodamientos

Del otro lado, el peronismo intenta sostenerse con un frente propio, aunque sin una conducción nacional clara ni cohesión interna. En territorio bonaerense lograron agruparse bajo el sello Fuerza Patria, pero en el resto del país los acuerdos son dispares y muchas veces conflictivos.

Uno de los focos de tensión es el frente Patria Grande, encabezado por Juan Grabois, que ya avisó que podría competir por fuera de las listas oficiales del PJ, profundizando la fragmentación en momentos críticos.

Mientras tanto, algunos gobernadores buscan despegarse de Milei y del PJ tradicional impulsando un frente autónomo que los posicione como tercera fuerza real en el escenario legislativo. En este armado confluyen figuras del norte y el sur del país como Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). A ellos podría sumarse Gustavo Valdés (Corrientes).

"Decidimos no tomar atajos ni hacer la fácil. Vamos a pelear por una Argentina que necesita vocería en el Congreso", expresó Torres, quien ofició como vocero del encuentro realizado en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires.

Los mandatarios aseguran que esta nueva fuerza se enfoca en representar al interior productivo, impulsar obras de infraestructura clave para las provincias y defender una agenda centrada en el trabajo, la producción y el equilibrio fiscal.

"Todos hicimos ajustes para alcanzar el equilibrio, pero ahora necesitamos que los avances incluyan inversiones estratégicas. No se puede desarrollar el país sin desarrollar las provincias", afirmaron. Además, el documento difundido por los gobernadores remarca su decisión de "dejar atrás el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo". La propuesta se presenta como una alternativa "superadora" que busca escapar de la grieta política nacional.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/588170/el-jueves-vence-el-plazo-para-inscribir-alianzas-milei-acelera-pactos-y-el-pj-se