“El pánico es terrible”: la dura advertencia de Jaime Durán Barba al Gobierno tras el revés bonaerense

El asesor subrayó que el Gobierno convirtió un comicio menor en un plebiscito sobre la gestión presidencial y terminó instalando a un adversario con proyección nacional.
La derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses abrió un intenso debate político. Entre las voces más resonantes estuvo la del consultor Jaime Durán Barba, quien sostuvo que "se hizo muy mal la campaña". A su entender, uno de los principales errores fue modificar el equipo que había conducido la exitosa estrategia presidencial, donde sobresalió la figura de Santiago Caputo.
"Milei ganó la presidencia de la República porque hizo una excelente campaña electoral. Fue un muy buen candidato y tuvo una superioridad técnica total sobre los otros candidatos en las elecciones", recordó el analista, atribuyendo aquel triunfo al trabajo del equipo original.
Los errores señalados por Durán Barba
El consultor fue enfático al marcar que la conducción de la campaña en Provincia se alejó del discurso que había distinguido a Milei en 2023. "Si tienen excelentes especialistas en esto, como los tienen, ¿por qué no los usan? Y recurren a algo que se asocia mucho a la casta contra la que vinieron a pelear", planteó.
También hizo referencia a los incidentes registrados en municipios como Lomas de Zamora y Moreno. "Mil personas insultando a la gente del barrio, fíjate que hasta en el barrio perdieron. Es una barbaridad", lamentó.
Una elección local convertida en nacional
Durán Barba cuestionó con dureza la decisión del oficialismo de nacionalizar los comicios bonaerenses, al transformarlos en una suerte de referéndum sobre la gestión presidencial. "Las elecciones son distintas, pero el Gobierno ha tenido la estrategia de hacerlas las mismas. También las elecciones municipales de la provincia, de la Ciudad de Buenos Aires, las convirtieron en nacionales. En ese caso les fue bien. Ahora, convirtieron en nacionales una elección irrelevante", señaló.
Por este motivo, consideró que se trató de "un error estratégico grave del Gobierno", ya que esa decisión debilitó al oficialismo y potenció a la oposición.
Consecuencias políticas y advertencias
De cara al futuro, el consultor remarcó la importancia de mantener la calma en momentos de crisis. "El pánico es terrible. Siempre que actúas bajo pánico, te hundes. Hay que ser serenos ante todo, hay que ser menos prepotentes, hablar más con la gente que sabe y encontrar una salida", expresó.
Asimismo, destacó que la estrategia oficialista terminó fortaleciendo a un adversario: "Se instaló un candidato presidencial, que no estaba antes de esto, pero de pronto, es el Gobierno el que ha instalado a Axel Kicillof con sus equivocaciones".
Recuperar la sensibilidad como factor clave
En su análisis, Durán Barba llamó a revisar la comunicación presidencial. Recordó que, durante la campaña de 2023, Milei proyectó una imagen que conectaba con los votantes: "Era una persona que lloraba, se entusiasmaba y todo eso lo digo por bien. Es muy bueno expresar sentimientos, entusiasmarse, hablar bien de sus perros. Eso estaba excelente, por eso sacó los votos".
En este sentido, sugirió al mandatario recuperar esa faceta personal: "Parecer mucho más sensible. Eso es absolutamente central. Yo creo que eso le da más votos que controlar bien la economía".
Fuente: