El ranking patrimonial del Gabinete: los millonarios del poder

Por Juan Manuel Villarreal
Gerardo Werthein, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo encabezan el ranking patrimonial del Gabinete nacional. Según las declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción, el actual canciller declaró una fortuna que supera los $90 mil millones, mientras que el ministro de Justicia y el de Economía lo siguen con patrimonios superiores a los $10 mil millones.
En el otro extremo del listado, el ministro de Salud, Mario Lugones, figura como el funcionario con menor patrimonio: poco más de $63 millones. Sin embargo, el dato que más llamó la atención fue el de Karina Milei, quien incrementó su patrimonio un 221% en tan solo un año, pese a encontrarse entre las funcionarias con menos dinero.
La fortuna de Werthein, Caputo y Cúneo Libarona, al detalle
El primero del ranking es el empresario Gerardo Werthein, designado en mayo como ministro de Relaciones Exteriores. Declaró tres departamentos (en Buenos Aires, Punta del Este y Madrid), terrenos en Uruguay, una Ferrari, un Mercedes Benz y más de $11.000 millones en fideicomisos inmobiliarios en Argentina y Uruguay.
También tiene más de $3.400 millones depositados en el exterior, además de inversiones en Banco Macro, Pine Bay Investment, Sport Horses, Portfolio Pictet & Cie y Summit Bay Investment. A pesar de esta fortuna, su evolución patrimonial fue de solo el 7,6%.
Cúneo Libarona, por su parte, declaró $18 mil millones y fue el único funcionario que compró propiedades nuevas en 2024: dos departamentos en CABA. Su crecimiento patrimonial fue del 47,7% y se apoyó principalmente en depósitos en el exterior, especialmente en Suiza y Estados Unidos.
Luis Caputo también registró un salto significativo: sumó $6.855 millones y quedó con un patrimonio superior a los $11 mil millones. Informó un yate, terrenos, cocheras, una quinta en Villa La Angostura y una participación en empresas como Palmeral Chico y Ancora Investments LP.
Francos, Sturzenegger, Bullrich y Milei, en la mitad de tabla
Guillermo Francos declaró más de $2.800 millones y tuvo una suba del 165% gracias a la revaluación de sus propiedades, entre ellas una casa en Tigre y dos inmuebles en Capital Federal.
Federico Sturzenegger, quien asumió en julio, tiene propiedades en Argentina y en Estados Unidos, un Toyota Corolla nuevo y más de $1.300 millones en el exterior.
El presidente Javier Milei pasó de $125 a $206 millones, lo que representa una suba del 64,8%, por debajo de la inflación del período. No sumó nuevas propiedades ni inversiones.
Patricia Bullrich, por su parte, vio crecer el valor declarado de su departamento un 317% en un año, aunque su patrimonio total asciende a $188 millones.
Pettovello, Karina Milei y Lugones, en el fondo del ranking
En el grupo con menos patrimonio declarado aparecen tres nombres clave del Gabinete. Karina Milei pasó de $3,5 millones a $11,4 millones, un crecimiento del 221%. Pettovello, ministra de Capital Humano, informó bienes por $96 millones, con una suba del 60%.
El ministro de Salud, Mario Lugones, declaró poco más de $63 millones, aunque su evolución no puede analizarse con precisión porque asumió con el año fiscal en curso.
Inflación, revaluación fiscal y dólares en el exterior
En todos los casos, los funcionarios experimentaron aumentos nominales en sus patrimonios. Sin embargo, muchos de esos saltos se explican por revaluaciones fiscales que no siguen criterios unificados. Mientras algunos inmuebles triplicaron su valor en la declaración, otros no variaron.
Además, la mayoría de los ministros posee depósitos y bienes en el exterior, aunque en muchos casos no se detallan los países donde están radicados. Un caso llamativo es el de Sturzenegger, que declaró más de $1.300 millones en cuentas fuera del país y un auto 0 km. Cúneo Libarona y Caputo también tienen la mayor parte de sus activos fuera de la Argentina.
Fuente: