Encuesta: ¿Francisco supera a Milei en la imagen pública?

29.04.2025

Una última encuesta explosiva muestra que 7 de cada 10 argentinos se alinean con los valores del Papa Francisco por encima de Javier Milei.

El 78% de los argentinos valoró positivamente la gestión del Papa Francisco desde el Vaticano, según una encuesta reciente del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP). Además, un 73% consideró que los valores impulsados por el sumo pontífice son directamente opuestos a las políticas de Javier Milei

El sondeo, que incluyó 1.200 entrevistas en todo el país, reflejó que la figura de Francisco sigue siendo un símbolo de referencia para la mayoría de los argentinos, especialmente por su defensa de los pobres, su rechazo al capitalismo salvaje y su respeto por la diversidad sexual.

Incluso entre los votantes de La Libertad Avanza, más del 40% mostró coincidencias con las ideas del Papa. Solo un pequeño núcleo duro libertario se mantuvo crítico hacia su figura.

Milei no logró erosionar la imagen del Papa

Para Roberto Bacman, titular del CEOP, las descalificaciones que Milei lanzó contra Francisco no tuvieron el efecto esperado. "Si su mensaje hubiera tenido efecto, Francisco no tendría hoy la imagen positiva más alta de cualquier figura pública argentina", afirmó. Sin embargo, Bacman también advirtió que persiste una división ideológica: aproximadamente un 25% de los consultados rechaza las posturas sociales del Papa, lo que muestra una grieta alimentada por sectores de extrema derecha.

El fantasma de la grieta y la ausencia de Francisco en Argentina

Uno de los interrogantes que resurge con esta encuesta es el motivo por el cual Francisco nunca visitó su país natal durante su pontificado. Según Bacman, el temor a profundizar la grieta política fue una de las principales razones.

Pese a su ausencia física, los resultados del CEOP indican que la mayoría de la sociedad lo hubiese recibido con apoyo, ya que el rechazo hacia su figura se mantiene en una minoría fuertemente politizada.

Los valores de Francisco que conquistaron a los argentinos

El legado de Francisco dejó huellas profundas: la lucha contra la pobreza, el respeto a los derechos de las minorías y su llamado a la juventud a "hacer lío" siguen presentes en la memoria colectiva. A nivel global, su estilo pastoral generó adhesiones, aunque enfrenta resistencias de sectores conservadores que promueven una Iglesia más cerrada y alejada de los temas sociales.

La firme defensa del medio ambiente, la apertura hacia la comunidad LGTB y el rechazo al capitalismo extremo se convirtieron en banderas de Francisco, ahora en disputa frente a una ola de líderes de derecha como Donald Trump, Giorgia Meloni y el propio Milei.

El futuro del legado de Francisco

La apuesta por una Iglesia humilde, alejada del lujo y más comprometida con los problemas reales, marcó una era. Sin embargo, en el Vaticano se abre un debate sobre si este espíritu transformador podrá mantenerse o si prevalecerá una vuelta a los viejos esquemas tradicionales.

Mientras tanto, en Argentina, la figura del Papa Francisco sigue siendo un símbolo de esperanza para quienes buscan una sociedad más inclusiva, justa y solidaria.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/584694/encuesta-francisco-supera-a-milei-en-la-imagen-publica