Javier Milei dijo que no echó a Espert y admitió: "Es una venganza porque soy quien tomó la decisión de que Cristina vaya presa"

06.10.2025

Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado en la provincia de Buenos Aires, el presidente lo defendió en televisión y acusó a la oposición de hacer "operaciones".

El presidente Javier Milei, en diálogo con el periodista Luis Majul, declaró: "Yo no tengo dudas sobre la honorabilidad del profe [José Luis] Espert", y aseguró que la renuncia del economista a la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires fue "un gesto noble". Acusó a la oposición de hacer "operaciones" para manipular la conversación pública y, llamativamente, afirmó que Cristina Kirchner está presa porque así lo ordenó el Ejecutivo.

En el programa La Cornisa, por LN+, el mandatario se mantuvo firme en la defensa del todavía diputado. "El profe Espert fue contratado en el sector privado, no estaba en política", dijo, en referencia al momento en que recibió 200 mil dólares de Federico "Fred" Machado. Y argumentó: "Si usted quiere hacer algo que está sucio, ¿lo va a hacer por la vía bancaria? ¿Lo va a hacer donde tienen el departamento de compliance (normas anticorrupción) mejor del mundo? No hay sistema más blindado que el sistema norteamericano. Está claro que (Espert) no tenía malas intenciones".

"Yo no lo eché a Espert, ni lo hubiera echado, porque sé que le están haciendo una operación. Yo no voy a resignar mis valores éticos y morales al utilitarismo", subrayó Milei cuando el conductor destacó la importancia estratégica de la dimisión de Espert para la campaña de La Libertad Avanza. "Pondero y valoro la grandeza del profe Espert de dar un paso al costado, no porque no fuera inocente, sino porque eso estaba contaminando el debate, y no se estaba debatiendo lo que había que debatir, que es cómo sacar la Argentina adelante", aseguró. Y provocó: "Ahora vengan, kukas, discutan propuestas. Nosotros tenemos este modelo".

Milei y la condena a CFK: "Si me hubiera metido con la Justicia, no estaría padeciendo esto"

El presidente acusó a la oposición de generarle problemas al Gobierno. "Esto es muy típico del socialismo del siglo XXI, del que el kirchnerismo es la franquicia local", dijo. "Recordemos que esto se lo hicieron a Francisco Olivera, a Francisco De Narváez, a la doctora Bullrich, a Fernando Niembro...". Más tarde, en otro pasaje, aseguró: "Usted tiene, desde febrero o marzo de este año, al kirchnerismo tirando con todo lo que hay. Recrudecido porque la condenada —en referencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner— está presa". Y afirmó: "Le puedo asegurar que esto es la venganza porque soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa".

Sorprendido, el periodista balbuceó: "Pero... pero usted no se mete con la Justicia". Milei sonrió: "Ahí está el problema: yo no me meto con la Justicia. Te puedo asegurar que, si yo fuera sucio y me hubiera metido con la Justica, no estaría padeciendo esto".

En cambio, llamó "sucios" a sus adversarios políticos. "Tienen a la jefa de la banda con una tobillera, y les falta la causa de Hotesur, el memorándum con Irán… Están más sucios que una papa. Entonces, ¿qué hacen? Ensucian a los demás", argumentó. Y afirmó: "No somos lo mismo. Hoy Espert antepuso los intereses nacionales a lo personal. Se baja porque tiene una responsabilidad histórica".

La referencia cinéfila de Milei: "Pretender que una persona tenga el DeLorean es una locura"

En su defensa de Espert, Milei hizo referencia al auto que usaba el protagonista de la película Volver al futuro para viajar en el tiempo: "Pretender que una persona tenga el DeLorean es una locura", dijo, dando a entender que no se puede volver atrás en el tiempo. "Cuando Espert hizo esto (en referencia a su vínculo con Machado) se lo presentaron personas honorables… frente a este conjunto de calumnias, injurias y cosas aberrantes, uno no sabe cómo va a reaccionar", afirmó.

En relación a la continuidad de Espert al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Milei dijo que ese tema era "problema de dinámica parlamentaria". Ante la pregunta de Majul acerca de si Diego Santilli podría reemplazarlo, el presidente respondió: "Lo más probable, lo más razonable, sería que ese lugar lo ocupara Bertie Benegas Lynch".

El presidente, confiado: "La composición del Congreso va a ser mucho mejor que hasta ahora"

En relación a las próximas elecciones legislativas, el presidente se mostró optimista. "La composición que vamos a tener en el Congreso después del 26 de octubre va a ser mucho mejor que hasta ahora y que cuando asumimos", aseguró. "Y si con la composición del Congreso que estuvimos hasta ahora hicimos lo que hicimos, ¿qué le hace pensar que va a mermar nuestra voluntad reformista?", se entusiasmó. Aseguró: "Somos el Gobierno más reformista de la historia".

En relación a las condiciones legales para consagrar a Diego Santilli como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires en reemplazo de José Luis Espert, Milei aseguró que deja ese tema en manos de "la Justicia", pero destacó las cualidades de Santilli para el puesto. "Vamos para adelante y vamos a buscar la elección. Basta de pasado, vuelta de hoja".

Casos $Libra y ANDIS, dos puntos débiles en el Gobierno de Milei

Cuando Luis Majul le preguntó por el caso $Libra, Milei calificó a la acusación de criptoestafa de "estupidez", y clasificó a la criptomoneda como una "memecoin", es decir, una moneda digital nacida de un meme, algo que funciona más como un chiste que como un valor. "La Fed (la Reserva Federal de Estados Unidos, su banco central) dice que los memecoins no son activos", argumentó. "Era un mercado súper específico, había que ser muy sofisticado para entrar, quienes lo hacen son una especie de traders de volatilidad", enfatizó. Y contraatacó: "Todos esos que hablan de criptoestafa son unos estafadores".

Para explicar su participación con la criptomoneda $Libra, dijo: "Yo lo que estaba buscando era que conseguir financiamiento para tipos de emprendimientos que no pueden acceder al mercado de capitales ni al bancario porque están en el segmento informal. Entonces yo, tratando de hacer el bien, hice ese tuit. Admito el error".

En relación a las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reveladas en los audios del extitular del área Diego Spagnuolo, Milei volvió a calificar el tema como una "operación". "Spagnuolo se dedicó a esparcir chimentos de peluquería", aseguró. "No sé por qué". Y dijo que son "los mismos" los responsables de una y otra información.

Alianza Javier Milei-Mauricio Macri y cambios en el Gabinete

Además, Majul le preguntó al presidente por su relación con el expresidente Mauricio Macri. "Yo tengo una excelente relación con el presidente Macri, tengo admiración y afecto", respondió. Contó que habían tenido reuniones para hablar "de la agenda de acá para adelante".

Cuando el conductor destacó lo novedoso de esta información, Milei le respondió con una metáfora futbolística: "Soy bilardista", dijo, dando a entender que se enfoca más en los resultados que en los procesos, y aseguró que pronto habrá cambios de Gabinete. Ante la repregunta del periodista, quien preguntaba por nombres o áreas, le contestó: "¿Usted me está pidiendo que ejecute gente en vivo?".

Y detalló: "Voy a rearmar el equipo en función de lograr todas las reformas estructurales que quiero hacer. Soy bilardista. Quiero que Argentina sea el país más libre del mundo, para que sea el más próspero del mundo. En ese sentido, voy a tomar las sugerencias del presidente Macri para que, aquellas áreas que no están funcionando como deberían, funcionen".

Ante la pregunta de si este eventual "acuerdo de gobernabilidad" con Mauricio Macri podía extenderse a otros actores del arco político, como los gobernadores, Milei asintió, dejando firme una excepción: "Saque a los kukas", dijo, en referencia a los mandatarios kirchneristas. Y explicitó que está dispuesto a tender lazos con cualquier otro referente.

Milei vaticinó que el próximo invierno ya no habrá inflación

En relación a la política económica, el presidente admitió que hubo una desaceleración de la economía, acompañado de una "recomposición" de las tarifas de los servicios públicos. Pero fue muy optimista: "Entre junio y agosto, la inflación desaparece en la Argentina", pronosticó. Aseguró que su Gobierno es el que "compró más reservas de la historia", y afirmó que está dispuesto a "triplicar" las pensiones a las personas con discapacidad: "Eso lo vamos a financiar con las personas que se están robando esa plata", aseveró.

Por último, aseguró que si la Argentina continúa con este modelo económico, se parecerá a España "en menos de 10 años", a Alemania en menos de 20, a Estados Unidos en menos de 30 y que en menos de 40 años la Argentina será "uno de los tres países con más ingresos del mundo".

MB/ML

Fuente:

https://www.perfil.com/noticias/politica/milei-yo-no-tengo-dudas-sobre-la-honorabilidad-del-profe-espert.phtml