Javier Milei hablará en la Rural y hay expectativas por un anuncio para las retenciones a la carne

Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.
El presidente Javier Milei dará este sábado su discurso en el acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en medio de expectativas de los productores agropecuarios por un posible anuncio de rebaja para las exportaciones cárnicas.
Las versiones que circulan con más fuerza en esta horas hablan de una eliminación de las retenciones a la carne de novillo, que en la actualidad son del 6,75%. Y no se descartaba alguna medida más.
El mensaje del mandatario al campo se dará en medio del malestar por la restitución de las exportaciones a los granos luego de una baja temporal. En ese marco, el beneficio para la venta de carne sería bienvenido pero existía entre los productores un mayor interés en una medida para la soja.
El propio Milei habló sobre el tema con los referentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace la semana pasada, uno día antes de la tradicional Expo en el predio de la SRA en el barrio de Palermo. Allí, el jefe de Estado les dijo que "tenía en la mira" una eliminación definitiva de las retenciones a los granos durante su mandato, pero no sería en el corto plazo.
Este sábado, el mandatario asistirá a las 11 al acto e ingresará directamente a la pista central del predio junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a bordo de un auto.
La entrada triunfal en la pista central a bordo de un auto descapotable saludando al público, es algo que no se ve desde la época de Fernando de La Rúa, mientras que antes Carlos Menem lo hizo durante varios años, junto a su entonces secretario de Agricultura Felipe Solá.
Están invitados también la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quienes Milei evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, última vez que compartió un acto oficial con ambos, con quienes está enemistado.
En ese contexto, aún era una incógnita el sector del palco que los organizadores le destinarán a Villarruel y Macri, aunque todo indica que no será demasiado cerca de la ubicación de Milei a fin de evitar momentos de tensión.
Una vez cumplido el ingreso del Presidente, se entonará el Himno nacional, luego será el discurso del presidente de la SRA, Nicolás Pino; y posteriormente dará su mensaje Milei. Para el cierre quedará el desfile de ejemplares vacunos sobre la pista central.
Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.
Pero luego de que venciera el plazo del beneficio, todos los productos volvieron a su alícuota original, salvo el trigo y la cebada, ya que estos se les mantuvo una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.
En los días previos a que se vencieran las bajas temporales de las retenciones, los dirigentes del campo presionaron para que las rebajas se prorrogaran, incluso con un activo apoyo de los gobernadores de las provincias agropecuarias, pero el Gobierno se mantuvo firme en su postura inicial.
En las últimas horas el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda, sostuvo que "se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo", lo cual "sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de US$ 200 millones por año", aunque aclaró que "el sector, en general, está esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector".
Fuente: