Juan Grabois desmintió a Patricia Bullrich, repudió su “amenaza” y recordó la causa $Libra

08.10.2025
Juan Grabois Patricia Bullrich | CEDOC
Juan Grabois Patricia Bullrich | CEDOC

"Usted no tiene poder sobre mi, no me mueve un pelo ni su SIDE, ni sus matones de uniforme, ni sus detenciones teledirigidas ni el sadismo que lleva con usted desde la guerrilla hasta el patrullero", fustigó Grabois a la ministra de Seguridad.

Tras el cruce que protagonizaron por la custodia a Fred Machado, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois repudió la "amenaza" y desmintió a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, quien lo había acusado de estar "imputado por haber robado plata de todos los argentinos".

El conflicto comenzó este martes 7 de octubre por la mañana, cuando Grabois señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que el argentino investigado por narcotráfico en Estados Unidos debería estar vigilado, "no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen". "Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes", lo desafió la funcionaria nacional.

"Lo suyo es una amenaza, pero ¿sabe qué, señora horrible? Nosotros no tenemos miedo y ustedes nos tienen miedo porque no tenemos miedo. Es así de fácil", comenzó su descargo de cuatro puntos el abogado. En segundo lugar, el amigo del Papa argentino fallecido comentó: "A mi me custodia Francisco desde el cielo... Usted no tiene poder sobre mi, no me mueve un pelo ni su SIDE, ni sus matones de uniforme, ni sus detenciones teledirigidas ni el sadismo que lleva con usted desde la guerrilla hasta el patrullero". 

En el tercer punto, Grabois recordó que la acusación de la ministra es infundada: "No fui notificado de una sola imputación por robo, estafa, narcotráfico o corrupción. De las que me inventaron ustedes, todas sobreseído", mencionó. En ese sentido, se destaca el fallo 727/2024 del juez federal Ariel Lijo que lo sobreseyó por la causa que investigaba la administración y utilización del Fondo de Integración Social Urbano (FISU) por supuesto "abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público".

"Por ahí con sus extraños llamaditos a fiscales me consigue alguna inventada... pero sino, shhhh, deje de mentir", provocó Grabois, en referencia al reciente episodio de confusión que protagonizó la ministra que, al intentar llamar a Diego Iglesias, el fiscal que encabeza la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) terminó contactando al periodista del mismo nombre para pedirle información "de primera mano" sobre cómo venía el trámite judicial de la causa que finalmente terminó con la extradición de Federico "Fred" Machado a los Estados Unidos.

Por último, el dirigente social señaló: "Sus jefes Javier y Karina Milei, en cambio, sí están imputados en la causa de la criptoestafa $Libra, donde dicho sea de paso soy querellante y se ve que andan nerviosos". Juan Grabois también fue quien denunció penalmente al excabeza de lista por LLA José Luis Espert por haber recibido en 2020 un aporte de 200 mil dólares de Machado. "Estoy roto por el estrago que el hijo de p... de Grabois hizo con mi nombre y con el de mi familia", lloró Espert antes de retirarse de la candidatura y de la presidencia de la comisión de Presupuesto en Diputados.

No es la primera pelea entre Bullrich y Grabois

No es la primera vez que la tensión entre ambos dirigentes se traslada a declaraciones públicas: en agosto, Grabois fue detenido después de la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón, un hecho que desde el Gobierno interpretaron como un mensaje político hacia quienes —según Bullrich— buscan aprovecharse de los recursos del Estado. A partir de sus declaraciones públicas en radio Rivadavia, la ministra afirmó que su accionar no respondía a una persecución personal: "Lo que hace el Ministerio es meter preso a una persona que usurpa, destruye y se mete a la fuerza. Se llame Grabois o no", afirmó.

Al mismo tiempo, Bullrich en aquella oportunidad subrayó que el foco de la discusión no debe centrarse en la figura del dirigente, sino en la decisión del Gobierno de aplicar una política de tolerancia cero frente a la usurpación y el daño a la propiedad: "Acá lo importante es la decisión. Lo secundario es que estaba Grabois. Este es un mensaje para todos los que quieren vivir del Estado o usarlo en beneficio propio", dijo. 

Luego, en septiembre, después de que se difundiera el índice de pobreza, Juan Grabois publicó un fuerte mensaje en sus redes en el que calificó de "empobrecedores vocacionales" a la ministra Patricia Bullrich y a los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger. Entre insultos, los acusó de haber participado de "los tres ciclos de endeudamiento externo y concentración de la riqueza más grandes de la historia democrática argentina". "Frente a semejante agresión, la indiferencia es complicidad, la resistencia no alcanza: hay que prepararse para el contraataque", añadió.

"Grabois. ¿Pasás de la resistencia al contraataque? De la vereda a la puntita del cordón. De ahí no te movés. Explotaste a los planeros durante 25 años, les sacaste plata, avalaste un país sin empleo porque te permitía dominar a la gente y someterla, destruiste toda empresa que pudiste, y ahora planteás la pobreza que vos creaste y de la que viviste y te alimentaste como un problema de este Gobierno. Grabois, a la vereda", arremetió, refiriéndose a su protocolo "antipiquetes" de represión.

ML

Fuente:

https://www.perfil.com/noticias/politica/juan-grabois-desmintio-a-patricia-bullrich-repudio-su-amenaza-y-recordo-la-causa-libra.phtml