Kicillof y Ziliotto tildaron de «amenaza colonialista» las expresiones del embajador de Estados Unidos

23.07.2025

El funcionario Peter Lamelas había dicho ante las Comisión de Relaciones Internacionales de Estados Unidos, que la provincias argentinas podían tener proyectos de trabajo con China y que eso se puede "prestar a corrupción", aunque aclaro que sería "de parte de los chinos".

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y su par de La Pampa, Sergio Ziliotto, salieron al cruce de la expresiones del nuevo embajador de Estados Unidos, a través de sus cuentas de la red social X, para repudiar lo que consideraron una afrenta y como en el caso del pampeano que manifestó: «Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del embajador de EEUU en nuestro país.Y luego agregó: «En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quien recibir y escuchar».«Eso sí, solo a los que respetan la democracia y a su división de poderes, pilares de la institucionalidad pampeana. En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos», remató el mandatario pampeano.  

Por su lado el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de la red X, con el título: Lamelas go home. repudió «las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables. Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe».«Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional. Las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región. Estas declaraciones no son un exabrupto aislado», expresó.Y recordó que parece que «Washington ha decidido reeditar la obsoleta Doctrina Monroe: aplica aranceles extorsivos a Brasil, cuestiona la soberanía del Canal de Panamá y busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia. Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre @CFKArgentina 

Respecto de la condena a la expresidenta, el mandatario bonaerense señaló:»Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés. Pero lo que resulta más penoso y alarmante es el humillante sometimiento del gobierno de @JMilei a estas prácticas neocoloniales«.El representante estadounidense designado por Donald Trump, Peter Lamelas, se presentó este martes en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, donde expuso en la audiencia de nominación en el que apuntó contra "la influencia maligna de potencias adversarias en la región", como "Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos", además, destacó el excelente vínculo entre el líder republicano y Javier Milei.

En el marco de su participación en la audiencia fijo sin tapujos su posición "anti China", país al que se destina una parte importante de las exportaciones pampeanas.

No solo se inmiscuyó en asuntos internos de Argentina sino que además sostuvo que "hay 23 provincias, y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros para ir y hacer proyectos en esa provincia en particular, y eso también puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos", explicó Lamelas.

"Una de mis funciones como embajador sería viajar a todas las provincias y dialogar, y tener una verdadera asociación con esos gobernadores, no sólo con el Presidente, sino con el canciller Gerardo Werthein, (el ministro de Economía) Luis Caputo, (el asesor presidencial) Santiago Caputo y todos en el gobierno. Pero mi papel es también salir al campo (en referencia a las provincias) y asegurarme de que eliminemos la corrupción", dijo Lamelas.

Fuente:

https://www.conclusion.com.ar/politica/kicillof-y-ziliotto-tildaron-de-amenaza-colonialista-las-expresiones-del-embajador-de-estados-unidos/07/2025/