Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: "Va a ser revolucionaria"

04.11.2025

El jefe de Gabinete destacó que la "modernización" cuenta con el apoyo de distintos sectores: "Estamos de acuerdo en que esto así no va más". 

El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, que será oficializado en el cargo este martes, enfatizó que parte de su trabajo en este nuevo rol será impulsar los proyectos del Gobierno en esta segunda parte de la administración de Javier Milei. En particular, se refirió a la "modernización laboral" que anunció el Poder Ejecutivo y aseguró que "va a ser revolucionaria".

El funcionario dio detalles sobre la iniciativa y aclaró que no se trata de una reforma, sino de una "modernización". Sobre este punto, explicó: "No es una reforma laboral, es una modernización. Gran parte de los trabajos sobre los que se pensó la ley laboral ya no existen. Un montón de trabajos que hoy hay no están contemplados. Nos quedamos atrás", advirtió durante una entrevista en La Casa Stream.

De esta manera, consideró: "Va a ser revolucionario el tema de la modernización laboral. Hay un consenso mayoritario de que la necesitamos, después discutiremos los matices, pero estamos de acuerdo en que esto así no va más".

Respecto al contexto actual del mercado de trabajo, Adorni apuntó contra los detractores de la iniciativa y remarcó que "cuando hay un 50% de informalidad laboral no podés decir que la modernización laboral va a quitar derechos, porque esa gente ya no tiene derechos. Hay que pensar que a ese 50% hay que sumarlo al sistema".

En esa línea, sostuvo: "Cualquier sindicalista que quiera lo mejor para sus trabajadores también va a estar de acuerdo. Es para todos", dijo y agregó: "Este esquema laboral no tiene defensa".

Otro de los puntos que señaló en materia laboral fue el de los convenios colectivos y cuestionó: "Los trabajadores que se dedican a una misma tarea en dos provincias diferentes probablemente tengan distintos niveles de productividad. No puede ser que la fábrica de una automotriz con una tecnología de punta tenga los mismos convenios que una empresa con otra tecnología a 3.000 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. La idea es que se pueda regionalizar el tema de los arreglos entre empleado y empleador", explicó el saliente vocero presidencial.

La iniciativa del oficialismo será debatida en el Congreso aunque aún no hay fecha definida para el comienzo de su tratamiento.

Manuel Adorni destacó su relación con los miembros del Gabinete y dio detalles sobre su nueva función

En otro tramo de la entrevista, Adorni se refirió a su reciente nombramiento como jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos, que anunció su salida el viernes pasado a través de X. El funcionario adelantó que el miércoles será la ceremonia formal de jura y a partir de mañana empezará a ejercer el cargo.

"Mañana me reúno con Guillermo Francos en Casa Rosada. Los ciclos se van terminando. Guillermo ha hecho un gran laburo, salieron leyes que sin él quizás no hubieran sido posibles. Ojalá pueda estar a su altura", destacó Adorni.

Por otro lado, aseguró que cuenta con un "valor agregado" ya que durante los últimos dos años como vocero presidencial mantuvo un contacto diario con todos los sectores del Gobierno y remarcó que tiene buena relación con todos ellos.

En particular, habló de su vínculo con Santiago Caputo y respondió a las versiones de interna dentro del Gabinete: "Siempre me llevé bien con Santiago Caputo, desde el día que lo conocí. Es una de las personas con las que tengo trato diario".

Fuente:

https://www.ambito.com/politica/manuel-adorni-la-reforma-laboral-va-ser-revolucionaria-n6209681