«No hay plata»: Argentina compra aviones y blindados a Dinamarca y EE. UU.

Mientras continúan los ajustes en salud, educación y jubilaciones, la gestión del presidente Javier Milei continúa cerrando acuerdos millonarios para adquirir armamento, en un intento de "modernizar" las Fuerzas Armadas y de alinearse con las potencias occidentales, ante un "escenario geopolítico cada vez más desafiante".
Por Iniaki Rubio Mendoza
El Gobierno nacional cerró, durante el último mes, dos acuerdos millonarios con Dinamarca y Estados Unidos para comprar aviones y vehículos blindados de guerra.
El pasado miércoles, el ministro de Defensa, Luis Petri, visitó el Pentágono para sellar un acuerdo estratégico con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegeseth, a fin de "modernizar" las Fuerzas Armadas de Argentina, un tratado que el Gobierno calificó de «histórico».
Ambos países acordaron la primera de tres etapas para la adquisición de 207 vehículos blindados Stryker, cuyo costo total rondaría en torno a los USD 414 millones, según valor estimado de mercado. También rubricaron un acuerdo integral que contempla nuevas líneas de cooperación en ciberdefensa, protección de fronteras, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico.
"Hoy, dimos un paso histórico en la relación de más de dos siglos entre ambos países. Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo nuestra alianza con Estados Unidos, socio clave en la defensa de la libertad y los valores democráticos. Con liderazgo, decisión política y una visión compartida, Argentina vuelve a ocupar un lugar protagónico junto a las democracias del mundo libre", aseguró Luis Petri tras el encuentro.
Con Dinamarca
Hace dos semanas, el ministro Petri viajó a Dinamarca para cerrar otro acuerdo en materia militar, esta vez, con la firma danesa Terma. La compañía europea se encargará de actualizar el software de sistemas de guerra electrónica para los 24 cazas F-16 que fueron adquiridos en abril de 2024 a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, por un valor total de USD 650 millones, según El País Uruguay.
El Gobierno celebró los acuerdos alcanzados y aseguró que la decadencia en Defensa quedó en el pasado. "Con el presidente Javier Milei, la Argentina vuelve a invertir en Defensa en serio para tener una Fuerza Aérea moderna, equipada y lista para proteger el cielo y la soberanía de todos los argentinos. Los F-16 que vimos en Dinamarca y que llegarán en diciembre a nuestro país son poder aéreo real", afirmó Petri en su cuenta de X.
Asimismo, el Ministro aprovechó su gira por el país nórdico para reunirse con su homólogo danés, Troels Lund Poulsen, con quien firmó un Memorándum de Entendimiento en materia de Defensa, orientado a consolidar la cooperación entre ambos países. Durante la reunión, los ministros dialogaron sobre el escenario geopolítico actual y la necesidad de fortalecer alianzas frente a un mundo cada vez más desafiante. "Con el liderazgo del presidente Milei, dejamos atrás el aislamiento y asumimos un rol protagónico como garantes de paz. Avanzamos en una mayor apertura al mundo y reforzamos la colaboración internacional para capacitar, entrenar, equipar y modernizar a nuestras Fuerzas Armadas", declaró el Ministro.
Fuente:
https://latinta.com.ar/2025/07/04/argentina-aviones-blindados/