Piden que Federico Sturzenegger declare en el Congreso por el escándalo en Discapacidad

27.08.2025

La solicitud incluye seis preguntas directas sobre las presuntas órdenes impartidas desde el Ministerio de Desregulación y el impacto en el control de compras de medicamentos. 

Por Andrés Montero

El bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados avanzó con una presentación formal para que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, comparezca en el Congreso. El objetivo es que brinde explicaciones sobre las denuncias que lo señalan en relación al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El proyecto, encabezado por el diputado Eduardo Valdés, apunta a determinar si desde su cartera se impartieron órdenes que derivaron en la baja masiva de pensiones por discapacidad y en la reducción de los equipos de auditoría interna del organismo. Según las acusaciones, esas medidas habrían favorecido maniobras fraudulentas en la compra de medicamentos de alto costo.

Los audios que desataron la polémica

El caso salió a la luz a partir de la difusión de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, donde se lo escucha vinculado a presiones y directivas para aplicar recortes y relajar los controles internos. Estas grabaciones, que derivaron en su desplazamiento, también comprometen a figuras cercanas al oficialismo, como Lule Menem, Martín Menem y empresarios del sector farmacéutico.

De acuerdo a la denuncia, los cambios administrativos habrían permitido negocios irregulares y sobornos, en perjuicio de un área clave destinada a la protección de personas con discapacidad.

Las preguntas dirigidas al ministro

El pedido parlamentario incluye seis interrogantes concretos que Sturzenegger debería responder en el recinto. Entre ellos se destacan si instruyó al director de la ANDIS a cancelar la mayor cantidad posible de pensiones, si se opuso a la revisión médica caso por caso y si designó funcionarios con poderes extraordinarios dentro de la agencia.

Otra de las preguntas busca esclarecer los motivos por los cuales la Unidad de Auditoría Interna fue reducida de 16 a 5 integrantes, lo que habría debilitado los controles sobre las compras de medicamentos. Además, se solicita precisar la cantidad de auditorías realizadas durante la gestión de Spagnuolo y explicar la eventual ausencia de mecanismos de control.

Valdés: "Estamos frente a un escándalo institucional"

Al fundamentar la presentación, el diputado Eduardo Valdés fue categórico: "Estamos frente a un escándalo institucional de enorme gravedad. La Cámara de Diputados tiene la obligación de que el ministro rinda cuentas ante la sociedad".

El legislador también advirtió que lo que está en discusión no es solo un hecho de corrupción, sino un ataque directo a los derechos de las personas con discapacidad. Según Valdés, es necesario esclarecer si existió un plan deliberado del Gobierno para aumentar la vulnerabilidad de un sector particularmente sensible.

Impacto político y judicial

El escándalo ya generó tensiones dentro de la Casa Rosada y mantiene en alerta a distintos sectores del Gobierno. En paralelo, varios bloques de la oposición plantean que la difusión de estos hechos podría abrir la puerta a nuevas causas judiciales, especialmente en torno a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y a empresarios vinculados a la trama.

Las investigaciones judiciales en curso apuntan a establecer responsabilidades tanto políticas como empresariales, y a identificar a quienes se habrían beneficiado con el sistema de compras de medicamentos.

Expectativa por la respuesta oficial

Hasta el momento, el Ministerio de Desregulación no brindó declaraciones públicas sobre el caso. Desde la oposición, insisten en que la citación de Sturzenegger sería un hecho institucional de peso, dadas las imputaciones y la sensibilidad del área de Discapacidad.

La decisión final dependerá del trámite que otorgue la Presidencia de la Cámara al pedido de Valdés. En caso de concretarse, la comparecencia del ministro podría marcar un nuevo capítulo en la investigación y en el debate político sobre la gestión de recursos destinados a las personas con discapacidad.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/588885/piden-quefedericosturzeneggerdeclareenelcongresoporelescandaloendisca