Por culpa del FMI, el canciller Gerardo Werthein deberá dar explicaciones en el Congreso

26.04.2025

Por los dichos de la titular del FMI, el canciller de Javier Milei, Gerardo Werthein, deberá asistir al Congreso a dar explicaciones a los opositores. 

La intromisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la campaña electoral argentina, con un guiño explícito al oficialismo, no pasó desapercibida en el Congreso Nacional. Ahora, el canciller Gerardo Werthein deberá dar explicaciones por los elogios al mileísmo y la sugerencia de "mantener el rumbo".

En ese contexto, la senadora nacional Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana, anticipó que pedirá la interpelación del canciller Gerardo Werthein para que el Ejecutivo explique ante el Parlamento la postura del organismo internacional.

Kristalina Georgieva, en declaraciones públicas, sostuvo que en Argentina "es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio" y llamó a "mantener el rumbo" en las próximas elecciones.

Para Di Tullio, se trata de una intromisión directa en el proceso democrático argentino.

Gerardo Werthein debe dar explicaciones

"La titular del FMI opinó sobre cómo deben votar los argentinos. Eso es inadmisible y violatorio de nuestra soberanía. El Congreso no puede convalidar este tipo de intervenciones extranjeras en asuntos internos", advirtió la legisladora del kirchnerismo.

Además, Di Tullio recordó que ni el estatuto del FMI ni su marco institucional le otorgan autoridad para pronunciarse sobre procesos políticos internos.

"El propio artículo IV, sección 3 del Convenio Constitutivo del Fondo establece que los principios del organismo deben respetar el ordenamiento sociopolítico de sus Estados Miembros", señaló.

El FMI debe mantenerse al margen

La senadora también apeló a normas del derecho internacional. "Como parte del sistema de Naciones Unidas, el FMI está obligado a cumplir con la Carta de San Francisco, que en su artículo 7 prohíbe expresamente la injerencia en los asuntos internos de los Estados", subrayó.

Con este escenario, Di Tullio apuntó directamente contra la Cancillería: exigió que Gerardo Werthein dé explicaciones en el Senado y anticipó que impulsará un pedido de interpelación.

"El silencio del Gobierno solo agrava la situación. Necesitamos saber si avalan o rechazan este tipo de pronunciamientos",dijo.

La senadora cuestionó que Georgieva "desconoció los límites de su función y se inmiscuyó deliberadamente en el proceso electoral argentino". En ese sentido, advirtió que se evaluarán acciones legislativas para resguardar la autonomía institucional del país frente a organismos financieros internacionales.