Presupuesto: presentan proyecto para que el ministro de Economía deba comparecer ante el Congreso

25.09.2025

El proyecto de ley, de autoría del diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, busca que sea obligatorio que el ministro de Economía concurra al Congreso a explicar los lineamientos del Presupuesto. 

Diputados del bloque Encuentro Federal presentaron este miércoles un proyecto de ley que modifica un artículo de la ley N° 24.156 de Administración Financiera para obligar al ministro de Economía a comparecer ante el Congreso luego de la presentación del Presupuesto. La iniciativa busca que Luis Caputo concurra a la comisión de Presupuesto y Hacienda a responder las dudas de los legisladores.

El texto es de autoría de Oscar Agost Carreño y lleva las firmas de Miguel Ángel Pichetto, Carlos Gutiérrez, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Alejandra Torres, Esteban Paulón, Ignacio García Aresca y Mónica Fein.

"Transcurridos 10 días hábiles y antes de los 30 días hábiles de la presentación indicada en el párrafo precedente, el Ministro de Economía de la Nación o el área que en el futuro lo reemplace deberá comparecer personalmente por ante la Comisiones de Presupuesto del Congreso de la Nación para detallar los lineamientos del proyecto presentado y dar respuesta, en el acto, a las preguntas y/u observaciones de los Senadores y Diputados que conformen dichas comisiones. Ello, a los efectos de agilizar la tarea legislativa y facilitar la sanción de la Ley de Presupuesto General", indica la iniciativa.

En la actualidad, la ley de Administración Financiera establece en su artículo 26 que "El Poder Ejecutivo Nacional presentará el proyecto de ley de presupuesto general a la Cámara de Diputados de la Nación, antes del 15 de setiembre del año anterior".

Como usos y costumbres, diversos ministros de Economía se presentaron en el Congreso a lo largo de los años para explicar los detalles del Presupuesto. Sin embargo, desde que asumió al frente de la cartera de Hacienda, Luis Caputo, se rehusó a asistir a pesar de los invitación de los legisladores. Ahora, si este proyecto logra ser aprobado por ambas cámaras su presentación será obligatoria por ley.