RENAPER solicita devolución de miles de pasaportes argentinos

06.09.2025

El Gobierno detectó fallas en la fabricación de pasaportes argentinos. Miles de ciudadanos deben devolverlos para verificar su validez y garantizar su seguridad. 

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) informó que miles de pasaportes argentinos presentan problemas de seguridad en la tinta utilizada durante su fabricación, provocando alertas en controles migratorios internacionales.

Fuentes oficiales explicaron que se trata de una falla invisible al ojo humano y detectable únicamente por equipos de lectura en aeropuertos. "Una vez registrada, las partidas afectadas fueron retiradas y se aplicaron todos los protocolos correspondientes. Desde hace varias semanas, la situación se encuentra resuelta y la producción continúa con normalidad", indicaron desde RENAPER.

Según estimaciones del Gobierno, entre 5.000 y 6.000 documentos podrían estar comprometidos, aunque un mail del Consulado argentino en San Pablo señala que los pasaportes de la serie AAL numerados AAL314778 hasta AAL346228; AAL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 al AAL620088 están bajo revisión, sumando más de 200 mil libretas en total.

Procedimiento para devolver y reemplazar los pasaportes

El Gobierno pidió a quienes tengan pasaportes dentro de estas numeraciones que los devuelvan al RENAPER o a los consulados, según residan en Argentina o en el exterior. Allí se verificará si el documento está correctamente impreso:

  • Si el pasaporte es correcto, será devuelto al ciudadano.
  • Si presenta fallas, se imprimirá uno nuevo y se enviará sin costo.

Quienes necesiten viajar de forma urgente podrán tramitar un pasaporte de emergencia. Desde el Gobierno aseguraron que "nadie se quedó sin pasaporte" y que los afectados pueden continuar viajando mientras se resuelve la reposición.

"El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, trabajó para que, en caso de detectarse alguna anomalía en la medida de seguridad del pasaporte, se pueda advertir que se trata de un pasaporte legal emitido por RENAPER, garantizando así el tránsito del ciudadano y notificando sobre la reposición del ejemplar", agregaron fuentes oficiales.

Impacto y denuncias políticas

El periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil, contó que recibió el mail del consulado e inició la devolución de su pasaporte. "Me dijeron que eran 'miles' y que el problema se había dado en todos los consulados, 'por todo el mundo'", relató.

Tras la difusión del caso en redes sociales, los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo nacional para que el director del RENAPER, Pablo Luis Santos, explique sobre los "más de 60.000 pasaportes mal confeccionados y su posterior retiro de circulación".

Paulón declaró: "La falta de previsión y capacidad de los funcionarios del gobierno nacional han generado una situación de enorme gravedad, sobre todo porque muchas de las personas afectadas residen en otros países y, en el lapso en que sus pasaportes son retirados, quedan sin documentación y se afecta su derecho a la libre circulación".

Origen de la falla

Fuentes de Casa Rosada detallaron que el problema se debió a la tinta negra de seguridad suministrada por una empresa alemana, proveedora exclusiva de las máquinas de impresión durante los últimos 12 años.

"El error sólo se detecta mediante escáneres en los puestos migratorios", explicaron. Una vez identificadas, las partidas defectuosas fueron retiradas y la producción continúa normalmente, con reemplazo de los documentos afectados.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/589316/renaper-solicita-devolucion-de-miles-de-pasaportes-argentinos