"Se apoyan del campo para mantener su superávit", un referente de la Mesa de Enlace fue lapidario con el Gobierno

16.07.2025

Una autoridad de la Mesa de Enlace criticó al presidente por la falta de medidas para el sector agropecuario y visibilizó el descontento de las bases. 

Por Nicolás Gallardo

El presidente Javier Milei visitó este martes el predio de La Rural y se reunió con los dirigentes de la Mesa de Enlace con el objetivo de apaciguar las tensiones con el campo, a días de asistir y hablar en la exposición anual del evento estrella del agro. Sin embargo, no hubo anuncios y crece el malestar de distintos referentes de las entidades rurales.

En diálogo con MDZ, Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, cuestionó a la gestión libertaria: "Nosotros esperamos lo que esperamos siempre. Que nos saquen la pata de encima, en definitiva. Sabemos que tienen un problema financiero y que se apoyan en el campo para mantener su superávit fiscal".

El reclamo del campo

Consultado sobre lo que necesitan los productores, respondió: "Para lo inmediato, es que nos den un cronograma para la baja definitiva de las retenciones. No estas cuestiones temporales, porque generan una expectativa que después no termina de cumplirse y el productor agropecuario necesita certidumbre, necesita que las reglas se mantengan en el tiempo. Es decir, que cumpla con la palabra empeñada".

Sin embargo, el miembro del Grupo de los 6 reconoció "la pesada herencia del Gobierno anterior": "Obviamente que son situaciones donde todavía estamos administrando un país quebrado, eso no nos olvidemos. Y hay una falta de recursos generalizada y no hay endeudamiento extra. Entonces hay que alocar los recursos existentes de la manera más inteligente para que, sobre todo los que más sufren, ¿no? Entonces, dentro de esas dificultades, evidentemente quien la está poniendo más que nadie es el campo".

"Y bueno, nosotros lo que queremos es que a medida que se vayan cumpliendo las metas de un superávit fiscal más acorde, que nos vayan diciendo cómo va a ser gradualmente la baja, porque esto, como bien lo dijeron ellos, es un robo", sentenció.

Según Perada, "la competitividad la van a dar cuando me saquen el 70% de carga impositiva discriminatoria, confiscatoria que tiene el sector, ¿no? A ningún otro sector le sacan como le sacan al campo". "El campo, para mantenerse vivo, ya es recontracompetitivo. Tranqueras adentro somos supercompetitivos. Tranqueras afuera tenemos problemas de logística, caminos, puertos e impuestos que son distorsivos, que seguimos bancando porque sabemos que tenemos que, de una vez por todas, salir adelante. Y hay responsabilidades compartidas, nación, provincias y municipios", agregó.

Diferencias en la Mesa de Enlace

Las declaraciones de Pereda marcan una división dentro de la entidad rural, donde su presidente Nicolás Pino se muestra más conciliador y evita afirmaciones categóricas sobre la Casa Rosada.

En el marco de la visita del mandatario, Pino señaló que Milei no estipuló plazos para eliminar los derechos de exportación al campo, pero sí manifestó "la convicción clara de que ese es el camino" y confió en que "más temprano que tarde llegarán a cero".

"Hay que tener claro el camino que se viene transitando hace un año y pico de eliminación de impuestos, quitando retenciones a muchas producciones, bajando niveles de retención y apuntando a que más temprano que tarde se pueda llegar a que esos derechos de exportación, que es el impuesto más nefasto para una producción, lleguen a cero", sumó.

Fuente:

https://www.mdzol.com/politica/se-apoyan-del-campo-mantener-su-superavit-un-referente-la-mesa-enlace-fue-lapidario-el-gobierno-n1293121