Se fue otro funcionario del Gobierno y ya son cuatro en una semana

Cuarta renuncia en 7 días: Luis Caputo anunció la salida de Santiago Migone en X. Se recalienta el gabinete de Javier Milei y crece la incertidumbre.
Santiago Migone, hasta hoy subsecretario de Gestión de Producción del Ministerio de Economía, presentó su renuncia y se convirtió en la cuarta baja del Gobierno nacional en apenas siete días. La decisión fue confirmada por el propio ministro Luis Caputo, quien despidió al funcionario con un posteo en la red social X.
"Despidiendo al gigante de @Santiagomigo, que se vuelve al sector privado. Eternas gracias Chino, impresionante laburo!!", escribió Caputo.
La salida de Migone no sólo implica una pérdida de peso en el equipo económico, sino que también alimenta la incertidumbre en medio de un contexto marcado por tensiones internas y alta rotación de cargos en la administración de Javier Milei.
Un regreso al sector privado en clave de "puerta giratoria"
Migone volverá al ámbito empresarial, luego de haber ocupado un rol clave en la articulación entre el Estado y el sector productivo. Ex presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y socio de la consultora PwC durante más de tres décadas, ahora retorna a ese mundo, en un nuevo ejemplo de la conocida "puerta giratoria" entre lo público y lo privado.
En sus primeras declaraciones tras la renuncia, el propio Migone escribió en X: "Gracias a vos Toto y a todo el equipo por haber confiado en nosotros. Un orgullo haber formado parte de este equipo".
Migone había manifestado antes de asumir que el país atravesaba la parte "más amarga del programa de Gobierno", aunque se mostró entusiasta respecto al rumbo de Javier Milei, del que es un confeso simpatizante. En paralelo a su trayectoria profesional, también es conocido por sus pasiones personales: el fútbol (es plateista de Racing), la pesca y el asado.
El Ministerio de Economía aún no definió al sucesor de Migone
Por el momento, no hay una definición oficial sobre quién tomará la posta en la subsecretaría de Gestión de Producción. El cargo es estratégico para coordinar políticas productivas en un contexto en el que el Gobierno busca fomentar inversiones, desregular la economía y reducir el peso del Estado.
Fuentes del entorno de Caputo confirmaron que se están evaluando perfiles del sector privado, aunque también se barajan nombres del propio ministerio.
Crisis de gabinete: Economía, Cancillería, Energía y Asesoría pierden nombres
La salida de Migone se suma a una racha de dimisiones que comenzó el lunes 21 de julio, con la renuncia de Demian Reidel, entonces jefe de Gabinete de Asesores, quien dejó el cargo tras el escándalo por sus polémicas declaraciones sobre los argentinos y la inteligencia artificial.
Un día después, fue el turno del vicecanciller Eduardo Bustamante, que duró menos de un año en el puesto y estaba en la cuerda floja desde la salida de Diana Mondino. Su alejamiento fue oficializado por decreto con la firma del presidente Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El miércoles 24, Osvaldo Rolando, interventor del ENRE, también presentó su renuncia por "motivos personales". Fuentes del Gobierno destacaron su labor en la etapa de reordenamiento del sector eléctrico, pero no ofrecieron mayores detalles sobre los motivos de su salida.
Con la renuncia de Migone, ya son cuatro las bajas en apenas una semana, todas ellas en áreas clave para el funcionamiento del Ejecutivo.
Fuente: